Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 06/06/2014 02:00
Nueve angelitos que hicieron partir
Hace un año ya que se estremeció el país por el homicidio de nueve neonatos en el complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS), nueve vidas injustamente truncadas junto con los sueños, expectativas y esperanzas de las madres que confiaron en el sistema de salud panameño.
Dieron a luz a sus criaturas adelantadas en el período de gestación, tuvieron a sus bebés en sus brazos, los oyeron llorar, pero por prematuros debieron permanecer en la mejor sala de Neonatología del país. Debió ser cuestión de días para que llevaran a sus hijos a casa, pero no fue así, todos murieron desangrados por la acción tóxica de una Heparina con Alcohol Bencílico que les fue suministrada, a pesar de claras advertencias de la prohibición de su uso en bebés prematuros. Los envenenaron.
Al igual que las víctimas del Dietilenglicol, el veneno llegó a las víctimas por clara violación de la Ley 1 de Medicamentos por parte de nuestras autoridades de Salud, la cual establece que ‘las acciones de control previo, control posterior y farmacovigilancia son una obligación ineludible de la Autoridad de Salud’.
Para este fin se creó el Sistema Nacional de Farmacovigilancia, que según la misma Ley dice: ‘El sistema trabajará por medio de la notificación de sospechas de reacciones adversas y reacciones adversas conocidas de los medicamentos y productos farmacéuticos’.
Las alertas del no uso de alcohol bencílico en neonatos fueron emitidas por la FDA y la OMS, mucho tiempo antes de la tragedia. Según el director de la CSS, su institución no había recibido notificación de éstas por parte de la Dirección de Farmacias y Drogas, tratando de justificar el uso del tóxico.
Lo cierto es que los bebés murieron porque alguien dentro del proceso dejó de hacer lo que estaban obligados por Ley. Ya hace un año y, a pesar del extenso expediente por homicidio, las autoridades siguen en silencio.
*ABUELO DE UNA DE LAS VÍCTIMAS.