• 08/08/2020 00:00

Se va Trump, Uribe preso, adiós a don Melo y la COVID-19 desatada

A solo tres meses de las elecciones presidenciales de EUA, la reelección de Donald Trump es precaria y si la tendencia de las encuestas se mantiene, el exvicepresidente Joseph Robinette Biden ganaría con comodidad.

A solo tres meses de las elecciones presidenciales de EUA, la reelección de Donald Trump es precaria y si la tendencia de las encuestas se mantiene, el exvicepresidente Joseph Robinette Biden ganaría con comodidad. Trump, desde inicio de su período presidencial, viene cometiendo uno tras otros errores, pero agudizó todo al darle mal manejo a la pandemia, su mal proceder frente al racismo y al asesinato de afroestadounidenses, frente a los latinoamericanos, especialmente con los mexicanos, frente a la crisis económica; todo este escenario ha generado un desgaste político al Gobierno y al Partido Republicano, que lloroso, prevé su derrota. Si Biden gana, el próximo 3 de noviembre, será el momento de coronación para una larga y ajetreada carrera política, lleva tres décadas en el Senado y estuvo ocho años como vicepresidente de Barack Obama, primer presidente negro norteamericano, por eso tiene buen apoyo de los afroestadounidenses. Para nosotros, nos gustaría Biden como presidente, es más tratable y no es tan bravucón, prepotente y pendenciero como Trump.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe, senador y fundador de Cambio Democrático (CD) y vinculado con el paramilitarismo, la Corte Suprema ordenó casa por cárcel a Uribe, por presunta manipulación de testigos, que implica un juicio de soborno y fraude procesal. Sin duda, es el político colombiano más influyente de este siglo, admirado por su radicalismo contra los rebeldes y odiado por los múltiples escándalos de corrupción y de violaciones de DDHH. Este particular personaje político tiene casi 60 investigaciones abiertas, que van desde homicidios hasta compra de votos, 15 en la Corte Suprema y 45 en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. De lo que pase de ahora en adelante con este caso, depende el futuro de la derecha en Colombia, representada hoy por Iván Duque. Es de admirar la autonomía de la Corte Suprema, con esta decisión confirma que nadie, por más poderoso que sea, es intocable.

El 5 de agosto falleció el empresario, político y nacionalista Arturo Donaldo Melo Sarasqueta (89 años), presidente del Grupo Melo, aguilucho, ocupó altos cargos de Estado, miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y del Frente Empresarial PRD. Defensor de la doctrina Torrijista. Eternamente será gratamente recordado por haber sido un hombre trabajador, responsable, visionario y totalmente comprometido con el desarrollo de Panamá. Siempre te recordaremos.

Por último, admirado y a la vez consternado por la dinámica presentada en la expansión de la COVID-19, a nivel mundial y en Panamá. El mundo presenta 18 986 629 infectados y 712 334 fallecidos. Impresionante presentar al mundo 71 418 infectados y 1574 fallecimientos, en un país con cuatro millones de habitantes. Esta pandemia ha puesto al desnudo las debilidades sanitarias, la prevalencia de enfermedades crónicas y la desigualdad socioeconómica del país. Seguimos con los confinamientos, con el uso de mascarillas, lavado de manos y el distanciamiento físico, pero esto no para el incremento de los contagios… ni los muertos. Toda nuestra esperanza está en que aparezca la vacuna, sea norteamericana, inglesa o china, es importante que el Gobierno dinamice los contactos mundiales para la compra de la vacuna, una vez salga al mercado, siempre y cuando esta sea gratis para todos los panameños.

Economista
Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones