Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 04/07/2016 02:00
¡Celebremos el 4 de julio!
La Declaración de Independencia de Estados Unidos constituye, todavía hoy, uno de los textos más innovadores y trascendentes de la historia contemporánea. En él quedaron proclamados dos principios básicos que recogieron posteriormente los grandes textos sobre derechos fundamentales: libertad e igualdad. Así lo expresan los estudiosos y sobre todo, quienes admiran la grandeza de este país que hoy conmemora 240 años de independencia. Justo es por eso que con sorpresa se observa el actuar de las autoridades estadounidenses, quienes con su poder imperialista están violado sus principios fundamentales. No importa la presunción de inocencia, no importa la libertad de expresión... Basta con que se sospeche para condenar o liquidar al afectado. ¿En qué mundo vivimos? Los panameños celebrábamos con júbilo los 4 de julio y admirábamos cómo esos padres fundadores de Estados Unidos, crearon ese grandioso país. Hoy, empero, su comportamiento dista mucho de lo que los Washington, Franklin, Adams o los Jefferson plasmaron. Solo importa lo que dice el imperio. Atrás quedó la libertad e igualdad. Y esto lo expresamos hoy con tristeza, por el camino equivocado de Estados Unidos sobre Panamá. Pero lo decimos con valentía, recordando aún esas palabras de Thomas Jefferson, uno de los padres fundadores: Si me pusieran a escoger entre un gobierno sin prensa o una prensa sin gobierno, sin duda escogería la última. Ojalá podamos volverles a creer.