• 03/09/2023 00:00

Engaño digital

'Ante este panorama el mejor blindaje es el sentido común. Desconfiar, detenerse y no alejarse del espíritu crítico'

Con el aumento del consumo digital también se han incrementado las amenazas y una de las más recurrentes es la estafa. “Por enésima vez, gente malintencionada que quiere atacar el bolsillo de quienes caen en sus redes (...) promociona un anuncio utilizando mi imagen alterada”, escribía la cantante Erika Ender hace un par de días en su Instagram. Y paralelamente, Rubén Blades también denunciaba en su cuenta un caso similar. Las estafas en internet son cada vez más sofisticadas y lamentablemente siguen creciendo exponencialmente. El término 'scam' (estafa, en inglés) se ha hecho famoso y es un concepto que abarca diferentes tipos de técnicas de engaño. Hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo con muchas prisas y eso nos empuja a dar clic en vínculos que ni siquiera leemos y lo mismo nos pasa cuando recibimos informaciones que son falsas, las lanzamos por el Whatsapp sin siquiera corroborar su origen. En esta urgencia, es cuando se baja la guardia. Ante este panorama el mejor blindaje es el sentido común. Desconfiar, detenerse y no alejarse del espíritu crítico. Hay que pensar dos veces antes de cualquier acción. Recordemos que los estafadores se hacen pasar por lo que parece ser una persona perfecta para ir ganando confianza hasta lograr que su víctima entregue 'material' valioso: datos, cuentas, direcciones. Denunciar y visibilizar los casos previene que otros caigan. Que no nos falte la cautela ante este engaño digital que parece multiplicarse.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones