• 19/03/2010 01:00

Hagamos algo

Hasta ahora las cifras se mantienen casi sin variación. Aproximadamente cuatro de cada diez panameños vive sumergido en la pobreza en nu...

Hasta ahora las cifras se mantienen casi sin variación. Aproximadamente cuatro de cada diez panameños vive sumergido en la pobreza en nuestro país y de ellos, la población indígena es la más afectada. Los sucesivos gobiernos se dedicaron a delimitar comarcas, pero nada que variara la aguja hacia el desarrollo en esos vastos territorios. Es el abandono total al que han sido sometidos nuestros indígenas. Es obvio que en las comarcas es difícil abrir un mall como en cualquier ciudad de Panamá, pero el ecoturismo y la producción hortícola o de frutales puede ser una alternativa. El problema consiste en que ni se les ha dotado de carreteras o caminos aptos, ni los gobiernos se han preocupado por garantizarles una buena educación. Ojalá que ahora sí se interese por los indígenas y no quede en papel lo que prometió sólo para lograr los votos. Es hora de hacer algo.

Lo Nuevo