Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 21/04/2020 00:00
Una solución
Ante la polémica por los bonos que reparte el Gobierno a gran parte de las familias panameñas, porque crean discriminación y corrupción, ya que quienes están encargados de entregarlos juegan a la politiquería o simplemente a ser los más vivos, la solución óptima sería entregarlos utilizando la cédula. Cuando se cambió la plataforma tecnológica del Banco Nacional, esta se creó bajo el concepto de que fuera lo suficientemente robusta para que permitiera la incorporación de más de 100 sucursales al sistema y a la vez resistiera cargar con todos los programas sociales del Gobierno. Así se incorporó el pago del programa 120 a los 65, luego la beca universal, red de oportunidades, la billetera electrónica y el sistema de recibir subsidios a través del teléfono celular en las diferentes tiendas y minisúper de las comunidades más humilde del país. Esta plataforma tecnológica está preparada para poder, a través de ella, hacerle llegar a una gran cantidad de panameños recursos financieros que en estos momentos pareciera que la logística es el problema. Corresponde entonces al Banco Nacional y a las instituciones que manejan la data, llámese Ifarhu, Mides, Meduca y la Caja de Seguro Social, hacer los ajustes necesarios para llevar el apoyo financiero que tanto requiere la sociedad panameña. Y lo mejor es que es una solución segura, más viable y justa, porque usa el código de barra de la cédula. ¿Qué esperan para usarla?