• 02/05/2025 06:56
Entrelíneas

La soberanía se defiende a diario

Panamá ha sido protagonista de una lucha persistente por afirmar y defender su soberanía. Desde la separación de Colombia hasta la recuperación total del Canal, el país ha transitado por un camino complejo, marcado por decisiones valientes, negociaciones intensas y una firme voluntad popular. Hoy, en tiempos cuando los intereses geopolíticos y económicos cruzan fronteras con creciente agresividad, la defensa de nuestra soberanía continúa siendo un deber impostergable. La soberanía no es solo un principio jurídico o una aspiración patriótica: es una realidad que debe protegerse con instituciones fuertes, políticas públicas autónomas y una ciudadanía vigilante. La cesión de espacios, ya sean físicos o simbólicos, bajo presión externa o por conveniencia económica, representa una amenaza directa a ese ideal que tantas generaciones han defendido con dignidad. Panamá no puede permitir que su posición estratégica sea vista como un simple punto de tránsito o un botín de intereses foráneos. Somos más que un canal, somos una nación con identidad, derechos y destino propio. Corresponde al gobierno de José Raúl Mulino y autoridades actuar con visión y firmeza, y a los ciudadanos exigir rendición de cuentas. La historia nos enseñó que la soberanía se conquista, se defiende y se honra todos los días.

Lo Nuevo