
Redacción La Estrella de Panamá
Ahora toca recoger la basura electoral...
Antes de que del ambiente se disipe la campaña electoral 2014 y las aguas de las lluvias comiencen a tirar por tierra
Antes de que del ambiente se disipe la campaña electoral 2014 y las aguas de las lluvias comiencen a tirar por tierra la abundante propaganda, el llamado es a todos los candidatos de los partidos políticos, y asimismo a los independientes, para que comiencen ya a recoger todo lo que pusieron por las diferentes vías de la geografía nacional. Cuando se proceda a ver qué se debe reformar en materia electoral, la propaganda no debe estar fuera de las consideraciones. Tanto la que se contrata en los medios de comunicación, como la que se instala en las áreas públicas. Asfixiante, enajenante, resulta la saturación de la misma. Remitiéndonos a las pruebas del resultado de las elecciones que acabamos de pasar, podemos afirmar que la exageración de la propaganda, no es garantía de triunfo. Por tanto, la misma puede ser reducida al mínimo posible, sin ningún efecto nocivo a las candidaturas.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos
-
Centenares de migrantes hondureños se concentran para salir hacia EEUU