El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 15/10/2015 02:00
Barrer, recoger, pintar...
Algo ya señalado, pero es que parece que cuesta entender que todo limpio se ve mejor... Convivimos con demasiada gente cochina, es el término que corresponde, pues vemos basura por todos lados, menos en los recipientes que hay en algunos lugares públicos, no en todos como debería ser, por ej. en cada parada de buses (y del tamaño adecuado), y encima los municipios no implementan un plan de barrido de calles diario, fijo, efectivo. Panamá y San Miguelito, por ej., aunque hay algunas acciones, parece que no se logra encontrar la forma de lograr que el aseo y urbanidad sean regla inquebrantable, no excepción. En Panamá ciudad, otro ej., de la Basílica Menor Don Bosco hacia Santa Ana, sigue siendo lamentable, basura y kioscos destartalados; en San Miguelito, un ej. igual, el área del cruce de la vía Transístmica y la Ricardo J. Alfaro, comenzado por el paso elevado vehicular, sucio, a medio pintar y hasta le falta algún pedazo de concreto. Un ambiente público limpio, bonito, ordenado da sensaciones positivas que generan mejor convivencia y atrae el progreso.