
Redacción La Estrella de Panamá
La lástima como medio de vida…
Ojalá las autoridades corrijan esto, de lo que se supone que el Metrobús estaría a salvo, pero ya amenazan hasta con meterse en el Metro
El caso de la señora que dice el ION que no es su paciente, nos recuerda que no es la única supuesta estafadora. Quienes utilizan el transporte público son testigos de la cantidad de personas que abordan para, con historias tristes -incluso hablando de alguna enfermedad muy contigiosa- conseguir dinero. Varias por años han esgrimido fotos de niños enfermos, ‘recetas médicas', ‘notas de hospitales' para tratamientos largos y costosos o suben mostrando bolsas de colostomía. Unas lo hacen a título personal; otras, en nombre de comedores infantiles, hogares para ancianos, niños abandonados, con sida, drogadictos... Un poco diferente, pero a la larga igual, están los vendedores que buscan convencer con un sermón, que la gente deje lo que hace para que les escuche y después ¡les compre las galletas!… La solidaridad no es ajena a los panameños, rapidito nos tocan el lado sensible, pero esas estafas a la buena fe pueden dejar sin ayuda a gente que sí necesita, pues a nadie le gusta que le tomen el pelo. Ojalá las autoridades corrijan esto, de lo que se supone que el Metrobús estaría a salvo, pero ya amenazan hasta con meterse en el Metro de Panamá.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones