
Redacción La Estrella de Panamá
Revolvamos la mirada y recordemos el espanto...
Panamá no llegó a las condiciones extremas que hoy vive Venezuela, pero sí vivió una dictadura que persiguió
Sí, Panamá tiene muchísimos problemas internos que resolver —corrupción, comenzando por Odebrecht, que ha ensuciado a tantos, pobreza, inseguridad...—, mas, no es una isla geopolítica. Lo que pasa en el mundo, sobre todo en nuestra región, nos atañe, por ello no podemos ser ciegos, sordos y mudos a lo que pasa el hermano pueblo venezolano. Lo están desangrando literalmente, muertos y heridos por exigir que se respeten sus derechos humanos más elementales, como tener acceso a la atención de su salud o a la comida, a un sistema democrático, que, con sus defectos, es el que todo pueblo con espíritu libre anhela. Panamá no llegó a las condiciones extremas que hoy vive Venezuela, pero sí vivió una dictadura que persiguió, reprimió, asesinó, desapareció a muchos de nuestro pueblo, incluso a extranjeros, que puso pueblo contra pueblo, por ello no nos es ajeno lo que hoy sufre el hermano pueblo venezolano. De allí que, como siempre solidarios con el hermano que sufre, debemos levantar nuestra voz para exigir a los gobernantes de la región que den ese auxilio que el pueblo de Bolívar clama.
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 3 de marzo de 2021
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Panamá registra diez nuevos fallecimientos por covid-19
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla