
Redacción La Estrella de Panamá
Las deficiencias de nuestras bibliotecas
Se conservan valiosos documentos sobre distintas temáticas, entre autores nacionales e internacionales
Si bien gracias a las bibliotecas de nuestro país (destacan la Nacional en el Parque Omar y la Simon Bolívar de la Universidad de Panamá) se conservan valiosos documentos sobre distintas temáticas, entre autores nacionales e internacionales, suele ocurrir que ciertas áreas del saber humano no cuentan con un vasto repertorio y en la mayoría de los casos son ediciones muy antiguas que no han sido reemplazadas por nuevas versiones. Tal es la situación de la filosofía -por mencionar un ejemplo- en cuyo caso podemos encontrar textos de la década de los 40's o 70's, y algunos textos claves resultan imposibles de conseguir (ni siquiera en librerías). ¿Será que no hay presupuesto para renovar estos documentos? O podría ser que se cuenta con dicho dinero, pero el destino del mismo nunca contempla la cultura y el saber.
-
La llorona del 6 de diciembre de 2019
-
'Tira y jala' entre empresarios y trabajadores por el ajuste salarial
-
María Eugenia López se incorpora hoy a la Corte
-
¿En qué se parecen las crisis sociales de Chile y Panamá?
-
La Opinión Gráfica del 6 de diciembre de 2019
-
Panamá rompe récord en decomiso de droga
-
Censo de población 2020 se posterga por impugnación a licitación de $8 millones
-
En la búsqueda de los ancestros
-
Pensiones "de lujo" deberán aportar a lucha contra pobreza en Costa Rica
-
Panamá penalizará con cárcel envío de remesas ilegales al extranjero