-
Redacción La Estrella de Panamá
Tolerancia...
La gente es naturalmente diversa; solo la tolerancia puede asegurar la supervivencia de comunidades mixtas en cada región del mundo'
Mañana, 16 de noviembre, es el Día Internacional de la Tolerancia. Es una realidad que cada día la violencia verbal y física afecta a muchas personas que o no saben cómo comportarse ante las diferencias o son víctimas de aquellas personas que atacan a todo el que es, opina, actúa... diferente a ellas. Dice la ONU que tolerancia es ‘[...] el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los seres humanos. La tolerancia reconoce los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los otros. La gente es naturalmente diversa; solo la tolerancia puede asegurar la supervivencia de comunidades mixtas en cada región del mundo'. Esto, como se puede entender, lo debemos aplicar en todos los aspectos de la vida en sociedad. No se trata de ‘te tolero', ‘te aguanto'... en ese sentido de fastidio ante lo ‘impuesto'; se trata de ‘te respeto como ser humano'. Ni más ni menos: RESPETO.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023