• 21/10/2016 02:00

Aprender de los desastres...

Año tras año se repite la historia casi que en los mismos lugares en la época lluviosa

Año tras año se repite la historia casi que en los mismos lugares en la época lluviosa. Ya sabemos dónde se inunda, también sabemos las causas... y, por supuesto, aunque no se pongan en práctica totalmente, las medidas para prevenir. ¿Hay que esperar a que se dé otra inundación para salir a plantear las soluciones?, ¿por qué no se hace con tiempo, y bien hecho? Cuestionamiento que sirve para cada punto del país que se ve afectado por inundaciones TODOS LOS AÑOS. Incluso, para los que se convierten en la puesta en escena de ‘El agua: demasiada... o poca... la principal causa de los desastres naturales ' (que fue lema del Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, años atrás), como la provincia de Los Santos, que primero fue casi aniquilada por la sequía y ahora está bajo el agua. ¿Será posible, alguna vez, disminuir estos desastres, gracias a que, según las experiencias acumuladas, vamos organizándonos con tiempo para cambiar lo que nos hace daño? Se requieren recursos económicos y humanos... también voluntad de hacer, sobre todo política.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones