Redacción Digital La Estrella
Un nuevo año escolar
Hoy empieza un nuevo año lectivo con un mes de retraso porque las escuelas públicas no estaban preparadas para recibir a nuestros estudi...
Hoy empieza un nuevo año lectivo con un mes de retraso porque las escuelas públicas no estaban preparadas para recibir a nuestros estudiantes. Es el problema eterno que no se arregla y este año no es la excepción. Lo peor es que los resultados de la ineficacia están a la vista: el 90% de nuestros jóvenes no pasa siquiera el examen de conocimientos generales de la Universidad de Panamá. Sin educación no hay desarrollo posible. Las deficiencias son estructurales y por eso llegó la hora de hacer lo que Panamá necesita: un plan integral de educación que se sostenga a través de las administraciones sin importar los colores partidarios. Esperemos que las nuevas autoridades, a partir de junio, ataquen este problema de raíz con el objetivo de lograr un futuro para todos.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Panamá propone a exdiputada Ana Matilde Gómez como jueza de la CIDH
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril