Redacción Digital La Estrella
En un solo país
C ierto es que los indígenas de nuestro país tienen derechos sobre sus comarcas, el pueblo panameño ha accedido a otorgarles mediante le...
C ierto es que los indígenas de nuestro país tienen derechos sobre sus comarcas, el pueblo panameño ha accedido a otorgarles mediante ley esta concesión, pero no para que ahora se pretenda instaurar un país dentro de otro. Las autoridades nacionales son únicas. Así, hay un ministerio de Salud, de Educación, etc. para toda la nación. También hay una sola autoridad que regenta el Registro Civil y el sistema electoral. Aceptar que se desconozca la autoridad del Tribunal Electoral es castrar a esta institución. No solo se trata de las elecciones internas de los ngöbes buglés; luego querrán desconocer las elecciones generales... Si se trata de que la elección de un dirigente fue con una concurrencia en las urnas de solo 10%, no significa anular la autoridad del TE. Señores, ¡Panamá es un solo país!
Te recomendamos
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
¿Isinglass, icinglass o icing glass?