Redacción Digital La Estrella
Reestructurar diálogo
Las palabras del ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, que advertía que los indígenas podrían ‘perderlo todo’ por sus posicion...
Las palabras del ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, que advertía que los indígenas podrían ‘perderlo todo’ por sus posiciones intransigentes, le ha parecido a muchos la expresión excesivamente simple de un alto funcionario en medio de una de las más complejas crisis que vive el país. Este problema ha rebasado el ámbito de los ngöbe-buglé para convertirse en un asunto nacional. A pesar de los lamentables eventos recientes en la Asamblea Nacional, hay una señal positiva en el ambiente y que hay que valorar: tanto el gobierno como la dirigencia indígena han expresado su interés de salvar el diálogo. Los representantes de la Iglesia Católica lo han entendido así. Pues sólo allí se podrán lograr los entendimientos que se requieren para llegar a una solución duradera. Por eso se impone reestructurar la comisión en cuanto a la neutralidad del sitio para las conversaciones, la autoridad de los representantes y voceros, los puntos en discusión y la claridad política que se trata de la única forma de alejarse de los extremistas que quieren hacer fracasar los esfuerzos del diálogo.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Migración acata fallo de la Corte y unifica los montos a pagar para trámites