-
Redacción Digital La Estrella
Vacío de poder
Una ley inoportuna , un discurso oficial ofensivo y opositores movilizados contra la privatización de tierras en Colón han conducido —en...
Una ley inoportuna , un discurso oficial ofensivo y opositores movilizados contra la privatización de tierras en Colón han conducido —en tan solo una semana— a la ingobernabilidad en el país. La Asamblea, sumida en una especie de cuarentena política, obviamente en una bochornosa espera de la línea del Ejecutivo, además de una comisión de negociación de alto nivel sin credibilidad, incapaz de concretar una mesa de diálogo. Son indicadores preocupantes de un vacío de poder. También expresan la herencia de un gobierno autocrático que, al reventar alianzas, desacreditar y golpear sistemáticamente la institucionalidad democrática, ha debilitado, anulado al Órgano Legislativo hasta paralizarlo. El riesgo es que en situaciones extremas como la crisis en Colón y, en ausencia del presidente de la República, el país se estanca. Otra señal de la preocupante autocracia que existe es el silencio de los representantes oficiales y de los ‘gladiadores’ de oficio. Tales contrasentidos institucionales han llevado a Colón al borde del abismo, mientras el pueblo llora en el cementerio a sus muertos.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023