Redacción Digital La Estrella
Chavismo al límite
La enfermedad de Hugo Chávez estira al límite la interpretación de la constitucional bolivariana, en tanto el gobierno venezolano procur...
La enfermedad de Hugo Chávez estira al límite la interpretación de la constitucional bolivariana, en tanto el gobierno venezolano procura sobrevivir el plazo vencido (10 de enero), cuando Chávez debía asumir su nuevo mandato, que por imposibilidad física no pudo ser. Este inédito caso ha abierto el modelo clásico que se inventa la política latinoamericana —tan dada a crear fantasmas, mitos y leyendas alrededor de sus líderes populistas— para sostener en el poder a sus presidentes. Pero la orfandad política del chavismo es ya un hecho en Venezuela. Allí todos esperan en suspenso el desenlace de este histórico episodio. No obstante, la espera tiene un alto costo político para el gobierno venezolano. La ficción política del líder ausente no puede sostenerse por mucho tiempo. La sucesión política, las nuevas elecciones, la construcción de nuevos liderazgos chavistas sin Chávez, el papel del Ejército, son elementos clave que están en juego. La región aguarda el desenlace mientras, en Venezuela, alargan plazos y estiran la Constitución. Ojalá esto no termine mal.
Te recomendamos
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Panamá excluye a la "gente de mar" de la fase 1 para vacunación anticovid
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Covid en Panamá: 37 muertes y 1,342 nuevos casos para este lunes
-
Gobierno de Panamá da apertura al Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social