Redacción Digital La Estrella
Un círculo vicioso
La deuda pública en Panamá ha entrado en un círculo vicioso. Ya no solo preocupa la abultada cifra del endeudamiento nacional, unos $16 ...
La deuda pública en Panamá ha entrado en un círculo vicioso. Ya no solo preocupa la abultada cifra del endeudamiento nacional, unos $16 mil millones, sino si hay o habrá en un futuro cercano capacidad suficiente para poder pagarla o, por lo menos, frenar su desmedido crecimiento. El gobierno de CD asegura que sí, pero la sostenibilidad de la deuda es lo que se cuestiona. Especialmente cuando para muchos economistas esta no refleja en la actualidad todos los compromisos financieros del Estado, como los de llave en mano u otros, por ejemplo, los complicados andamiajes financieros que se crearon en esta administración para comprar los corredores Norte y Sur, convertidos ahora en empresas mixtas. Algunos consideran que se está creando una gran burbuja financiera con las megasinversiones, subsidios sin paralelo y disparado gasto público. Esta crisis no estallará en la próxima administración, pero nadie apuesta porque pueda resistir el paso del tiempo. La economía panameña está inmersa en una realidad de constantes fluctuaciones y nadie sabe con certeza cuándo se empezará a bajar la curva del crecimiento.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
Aprehenden a dos mujeres presuntamente vinculadas a caso albergues
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo