Panamá financiará compra de cuatro aviones Super Tucano hasta 2034 por $76.3 millones

  • 11/11/2025 17:54
La modificación al contrato con la empresa Embraer permitirá financiar la compra de cuatro aeronaves Super Tucano sin afectar los espacios fiscales del Estado.

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución N.° 129-25, que modifica la contratación para el suministro de cuatro aeronaves A-29 Super Tucano de la empresa Embraer, S. A., con un costo total de 76.3 millones de dólares, incluidos los impuestos y el financiamiento.

Durante la sesión, el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza, explicó que la medida busca adaptar la compra a los límites fiscales establecidos por la Ley de Responsabilidad Social y Fiscal, pasando de una compra de contado a una adquisición financiada a nueve años, bajo el esquema de Cuentas de Pagos Parciales (CPP).

“Inicialmente, la compra era de contado por 68 millones de dólares, pero los espacios fiscales dentro del presupuesto 2025 y 2026 no permitían cubrir ese monto”, dijo.

Icaza también detalló: “Con esta modificación, el pago se extiende hasta 2034, lo que incluso representa un alivio fiscal positivo, ya que evita comprometer dos partidas de más de 30 millones anuales y nos da margen para otras inversiones del Senan”.

El financiamiento fue autorizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante la Nota MEF-2025-58001, emitida el 25 de agosto, que permite al Minseg acceder a un esquema de financiamiento de hasta 30 millones de dólares para concretar la operación.

Por su parte, el director general del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Luis De Gracia, destacó que la adquisición representa una inversión estratégica para Panamá, que no solo refuerza las operaciones de seguridad, sino también la soberanía nacional.

“Después de muchos años sin renovar nuestras aeronaves, esta compra nos permitirá patrullar las 200 millas náuticas del país y garantizar la vigilancia aérea y marítima continua. Más que un gasto, es una herramienta que fortalece las capacidades operativas del Senan y protege nuestro territorio”, afirmó De Gracia.

El director del Senan también subrayó que estas aeronaves, de fabricación brasileña, están diseñadas para misiones de vigilancia, interceptación y combate, contribuyendo directamente a la lucha contra el narcotráfico y las redes criminales transnacionales que operan en la región.

Icaza, en tanto, recalcó que esta inversión “no debe verse solo como una compra militar, sino como una medida de seguridad nacional y prevención, que busca evitar que Panamá sea secuestrado por el crimen organizado”.

Con la resolución aprobada, se busca fortalecer la capacidad operativa del Senan, optimizando los recursos del Estado y asegurando un uso responsable del presupuesto público.

Lo Nuevo