Redacción Digital La Estrella
Seguridad y privacidad
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado cambios importantes en los procedimientos de observación, seguimiento y ...
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado cambios importantes en los procedimientos de observación, seguimiento y espionaje que hasta ahora había venido aplicando la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), luego de las revelaciones comprometedoras que hiciera el contratista Edward Snowden y que causaron impacto e indignación mundiales. Dentro de los derechos ciudadanos consagrados en Tratados Internacionales, el derecho a la privacidad de las comunicaciones es de importancia fundamental en los Estados democráticos. Cuando la seguridad nacional impone restricciones, estas deben ser siempre autorizadas por un juez independiente. La estructura está diseñada de esa manera para evitar abusos, excesos, intromisiones y espionaje de carácter político, como el que a mediados de la década de los 70 le costó la presidencia al entonces mandatario Richard M. Nixon.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'