
Redacción La Estrella de Panamá
¿Abstención por conveniencia?
La abstención de Panamá para propiciar una reunión de cancilleres de la OEA para discutir la crisis humanitaria de Colombia y Venezuela
La abstención de Panamá para propiciar una reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) para discutir la crisis humanitaria entre Colombia y Venezuela, es no solo inquietante... es además, sospechosa. Si ya existía un lineamiento del presidente de la República, ¿por qué no darle el espaldarazo definitivo al pedido colombiano que habría llevado esta grave crisis al plano de la conversación y la negociación? Más que impedir la posibilidad de dar un término definitivo al conflicto, queda la sensación de que Panamá no se quiso buscar problemas con el Gobierno de Nicolás Maduro, al calor de una multimillonaria deuda que Venezuela tiene con empresas panameñas y, en particular, con una de alto perfil en la aviación internacional. No fue la postura de llegar al diálogo lo que movió a la diplomacia panameña en esta oportunidad; tal actuación refleja el peso de los intereses económicos locales sobre el supremo compromiso de habernos erigido como país donde impera la libertad y la democracia. Es incongruente ahora ‘propiciar y respaldar un diálogo', como dice el presidente, entre Colombia y Venezuela, bajo la posición de ‘país conciliador' de Panamá, si antes hubo una oportunidad de una gestión multinacional, mucho más efectiva. La posición panameña dejó un sabor muy amargo entre quienes esperaban un pronto fin del conflicto, con una sensación de que la abstención favoreció al Gobierno madurista, resguardando intereses económicos muy grandes.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)