-
Redacción La Estrella de Panamá
Unidad nacional
‘Necesitamos... unirnos como país y formar un bloque para saber negociar y enfrentar con fuerza el futuro...'
El reacomodo mundial pone a Panamá en una encrucijada sobre lo que vamos a hacer como país, más cuando somos objeto de un ataque sistemático a nuestro sistema financiero. El problema está en que el Gobierno nacional sigue centrado en ver con luces cortas, mientras en la calle es creciente el descontento ciudadano, porque la situación económica no es buena ni halagadora. Para enfrentar este ataque a nuestra plataforma financiera, es necesario que se convoque a todas las fuerzas y se una al país. Resulta innecesario que sigamos por el camino que, so pretexto del combate a la corrupción, estamos cada día distanciándonos, dejando espacio para que otros intereses desconocidos nos penetren y manipulen. La politiquería tiene su momento, hoy estamos en una situación crítica. Justamente el país más poderoso del mundo, Estados Unidos, acaba de celebrar elecciones. Unos comicios llenos de incertidumbre y donde este país, por más tecnología que posea, ha sido objeto de influencias extrañas. Es indudable que este coloso y superpotencia, va a hacer sus reacomodos y nosotros estamos en su plan. Para nadie es un secreto que Estados Unidos ha sido y será nuestro socio estratégico, pero de esta relación podemos sacar las mejores ventajas. Necesitamos para ello unirnos como país y formar un bloque para saber negociar y enfrentar con fuerza el futuro venidero.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
Tierras comarcales
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá