Cuando el entonces candidato presidencial Juan Carlos Varela prometió la convocatoria a una Constituyente, nadie imaginó que iba a cambiar de opinión apenas llegara al Gobierno. Mas, el presidente tiene la gran oportunidad de convocar la Constituyente en este momento, para que los cambios empiecen a regir en el quinquenio que comienza en el 2019. Y es que el país necesita arrancar de raíz una de las causas de nuestro gran problema: la corrupción. Y la corrupción empieza con los diputados circuitales, que en cada quinquenio se venden al Ejecutivo a través de dádivas y partidas circuitales disfrazadas. A la hora de escoger un contralor o ratificar un magistrado, no hacen mayor análisis y pasan todo lo que el Ejecutivo quiere y cómo lo quiere. Esto provoca que la Asamblea sea súbdita del Ejecutivo, cuando su verdadera función es la de ser contrapeso y vigilante. Varela tiene cómo convocar la Constituyente, usando el método establecido en la Constitución. No trastoca su período y los cambios pueden empezar a regir en el 19. Reformas Constitucionales aplazarían los cambios para el 2024, muy tarde, pues se necesitan ya. Si, por el contrario, las iniciativas externas al Gobierno toman fuerza, estamos ante un escenario mucho más caótico, porque irrumpiría con el período gubernamental hoy y las cosas podrían salirse de control. La hora de convocar la Constituyente Paralela ha llegado y entra en las promesas de campaña. El país requiere los cambios urgentes, porque nadie quiere seguir con la Asamblea como está conformada actualmente. ¡Es hora de actuar!
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá