- 31/10/2018 01:00
¡No vengan a dorar la píldora!
Conocidos los candidatos de los partidos políticos para las elecciones de 2019, solo resta saber las figuras que representarán la libre postulación, pero aquí volvemos a estar en la disyuntiva cuando los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en lugar de resolver esto con prontitud, le han dado largas al asunto. Por más que quieran dorar la píldora, las reglas deben ser equitativas para todos y no deben crearse fueros ni privilegios. En el caso que ocupa, si un precandidato de libre postulación logra el mínimo establecido para ese cargo, no puede ser que la ley impida que corra, aduciendo que son solo los tres que más firmas lograron. La situación empeora, porque los precandidatos de libre postulación están en una carrera sin descanso, porque como tienen que recoger la mayor cantidad de firmas, no tienen la oportunidad que tienen los partidos políticos que realizan sus primarias y entonces, con calma, empiezan a organizarse para la contienda general. A los independientes no se les da ese respiro, porque se les mantiene bajo la zozobra de que, si no están entre los tres primeros, no pueden ser candidatos. La Corte Suprema de Justicia debe sacar este fallo cuanto antes. No hay mayor complejidad en declarar que esta ley que limita a solo tres es inconstitucional. ¡No vengan a dorar la píldora!