-
Redacción La Estrella de Panamá
El cantor de la Patria
Opinión editorial del 7 de diciembre de 2019
Hay personas que trascienden. Van más allá de lo tradicional. Son personas que dan alas a su alma y se proyectan con el tiempo, a través de la palabra, el verso o el canto. Eleuterio “Pille” Collado fue una de esas personas. Oriundo de Chitré, Collado fue tejiendo durante su vida los versos más profundos de Panamá y cantaba con una inspiración, cuya melodiosas décimas erizan la vida. “Un día (he) de verte, enseña, ahí en la cima del Ancón, símbolo de mi nación, razón para mis querellas”... Sus décimas son poesía escritas con la tinta del corazón. Pille Collado amó a Panamá, como el más grande patriota, pero llegó la hora de decir hasta luego al mundo terrenal para ascender al firmamento donde están las almas de los grandes. A sus 91 años, apagó sus ojos y se empinó rumbo al infinito, donde están los dioses, que lo llamaron para que les cantara sus versos y les animara el espíritu en sus luchas nacionalistas. Porque allá se encontrará con ese otro gran patriota, Carlos Francisco Changmarín y sin duda, ambos, recordarán la lucha panameña por la soberanía y al unísono cantarán “Quiero sembrar un maíz en la Zona del Canal. Y sobre el verde arrozal, la saloma más feliz”. ¡Hasta luego cantor de la Patria!
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Un panameño excepcional
-
Corrupción vs tranque
-
Hombre con doble nacionalidad y alerta de Interpol es retenido por Servicio de Migración
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental