-
Redacción La Estrella de Panamá
Un cambio en la educación
Opinión editorial del 8 de mayo de 2020
Hace años, el Estado abandonó la educación que poco a poco se convirtió en un negocio. En cualquier barriada afloraban como hongos esas nuevas “escuelas privadas”, que no hacían ninguna inversión más que tomar una casa en la esquina y convertirla en una supuesta escuela. El hecho de ser “escuela privada” le daba una sensación de “mejor educación” a los padres de familia. Y es un hecho cierto que la proliferación de escuelas privadas es resultado del fracaso de la educación pública. Hoy, el coronavirus obliga a que la educación pública sea la gran opción de muchas familias panameñas que tenían sus hijos en “escuelas privadas”. Según las informaciones del Ministerio de Educación, unos 20 mil estudiantes migrarán de las escuelas privadas a la pública por la difícil situación económica. Lo importante es que el Gobierno retome su rol en la educación panameña y poco a poco se gane la confianza de la sociedad, teniendo escuelas públicas de excelencia. Indudablemente que las escuelas privadas seguirán existiendo, pero aquellas que realmente le dedican un esfuerzo e inversión para ofrecer una educación de calidad, graduando estudiantes con capacidad de entrar a las mejores universidades del mundo. Lo que debe acabar son esas “escuelas” de esquina, que hasta usan el parque de la barriada para dar educación física. El Meduca debe tener estándares en los requisitos para abrir una escuela privada y no debe permitirse que cualquiera se dedique a dar servicio de educación, pero que su norte es ganar dinero a costa de incautos padres de familia. ¡Así de simple!
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión