-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
Política en las universidades
“Ya es hora de que se cambie la Ley para emular lo que hacen otros países para escoger sus autoridades universitarias”
Si hay algo que hay que cambiar urgentemente, y que los diputados tienen que hacer su trabajo, es la escogencia de los rectores de las universidades estatales. El actual sistema de votos, con un valor para estudiantes, administrativos, profesores regulares y eventuales, es desfasado, injusto e ilógico. En alguna ocasión se le ocurrió a alguien cambiar la Ley y establecieron el sistema de elección como si se tratase de una campaña política, lo que inmediatamente introdujo la política en la educación superior. Nombramientos que se hacen para garantizar voto, no por la educación. Amén de que en la campaña se destruye la integridad de las personas, familias y profesionales. Para llegar a un puesto de rector se denigra al ser humano; se descalifica con informaciones falsas, memes y montajes que destruyen. Ya es hora de que se cambie la Ley para emular lo que hacen otros países para escoger sus autoridades universitarias. Ejemplos los hay en Europa, Estados Unidos, Brasil, Argentina, etc. El proceso actual está desfasado y sin duda conduce a la mediocridad. Con el actual sistema los primeros que pierden son los estudiantes y profesores, porque con el ánimo de ganar, se pierden los valores. Los diputados tienen el deber de actualizar la fórmula para escoger a las autoridades universitarias, porque seguir como vamos es rumbo a la oscuridad. ¡Así de simple!
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
El quetzal deslumbra en el Parque Internacional La Amistad
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
Teresita Yániz de Arias: 'No es un libro de historia, tampoco de bochinches