-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
Hogar y escuela
El hogar es el primer lugar de aprendizaje de un niño. Allí aprende a hablar y toma los primeros ejemplos que, cual columna, serán pieza importante en su comportamiento a futuro, porque es en el hogar que se forman sus valores cívicos y morales.
El hogar es el primer lugar de aprendizaje de un niño. Allí aprende a hablar y toma los primeros ejemplos que, cual columna, serán pieza importante en su comportamiento a futuro, porque es en el hogar que se forman sus valores cívicos y morales. Después del hogar está la escuela, que le da forma a ese niño; lo moldea con las diversas disciplinas, ya sea en matemáticas, ciencias, historias, etc. Hogar y escuela son complementarias y se necesitan entre ambas para hacer triunfar a ese nuevo profesional. Por desgracia en Panamá hay un divorcio entre el hogar y la escuela. La nota es quizás la causa de este asunto, porque hoy se va tras el objetivo de sacar la mejor nota y no por cuánto se logra hacer competente a esa persona. El orgullo está en si sacó 4.8, 4.9 o 5, aunque el estudiante no sepa discernir sobre divisiones matemáticas o fórmulas químicas. La sociedad panameña requiere de hacer una reingeniería y volver a conectar hogar y escuela. Lo importante no es la nota, sino la competencia de ese nuevo profesional que se está formando. Volvamos a lo básico y haremos de este país uno con gran futuro y desarrollo. ¡Así de simple!
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años