-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
Estado de emergencia
Las autoridades panameñas emplean sistemas que Europa y EE.UU. han quedado atrás frente al tema de la pandemia
Ya raya en lo ilógico el mantenimiento del Estado de Emergencia en el país. Cuando la mayoría de los países han eliminado toda clase de restricciones, Panamá sigue bajo esa figura que es absurda. El virus sí está presente, pero ya depende cada quien cuidarse. El Ministerio de Salud debe dejar a un lado también las famosas estadísticas, que lo único que sirven es para meter miedo. Estamos en temporada de lluvia y el resfriado o el virus covid-19 está contagiando a mucha gente, pero la afectación no es del extremo como lo era al principio de la pandemia y la inmensa mayoría de los casos se superan en casa como un resfriado. De hecho, la Unión Europea ya eliminó su requisito de pruebas de covid-19 para los pasajeros que lleguen vía aérea y Estados Unidos estrena la nueva medida en unos días. No hay duda que el virus llegó para quedarse, pero la sociedad o ha desarrollado anticuerpos que repelen el virus o el virus es cada vez menos letal. Lo que no debemos continuar es con un Estado de Emergencia absurdo que a todos perjudica, sobre todo la economía del país. ¡Así de simple!
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa