-
La Llorona
La llorona del 4 de febrero de 2020
Glosas de la realidad política de Panamá del 4 de febrero de 2020
INTACTOS
Dice que en el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) hay 58 melones intactos que deben ser usados por las diferentes escuelas, solo siguiendo un protocolo contable. La vaina es que muchos educadores salen a las calles a protestar por problemas en sus escuelas, pero no hacen uso de los recursos que tienen a su disposición. ¡Mi madre!
LOCURA AUTÉNTICA
Los seguidores del Loco Mayor, que presentaron la solicitud de convención extraordinaria, ayer anunciaron que desisten de esa medida porque van a inscribir un nuevo partido martinelista. Por lo que escuché, van a hacer una nueva locura y ya Camacho anunció su renuncia al CD. ¡Cara...mbola!
EN DOS
Todo parece indicar que los mosqueteros del Tribunal Electoral irían en contra de la convención extraordinaria de la locura, tal como la negó Rómulo. Con esa decisión en el horizonte, los locos de Martinelli van a inscribir un nuevo partido. ¡Ataja!
CORONAVIRUS
Los estudiantes panameños que regresaron de China fueron aislados en el gimnasio de un colegio en Pacora. Ayer los padres de familia salieron a la calle porque no quieren a los 33 estudiantes en el plantel y ahora también dicen que no quieren enviar a sus hijos a ese colegio, temerosos del virus. ¡Mi madre!
CORONAVIRUS II
A propósito del virus, dice que China está solicitando máscaras, gafas y vestimentas de protección, por lo que pide ayuda en ese sentido. Ayer se reportaron 57 muertes, elevando la cifra a 361, y ya supera los decesos que dejó el SARS.
MASACRE
El Ministerio Público imputó cargos a 12 reos, implicados en el asesinato de 13 presos en La Joyita el pasado 17 de diciembre. Los acusa de homicidio doloso agravado y tentativa de homicidio. Ayer empezó una audiencia a puertas cerradas, en el mismo complejo penitenciario.
ESTAMOS TRABAJANDO EN ESO
Desde el Idaan informan que acerca de la fetidez del agua “potable” que sale de los grifos en las casas que tienen el suministro desde Chilibre, que ellos están trabajando en la oxigenación del lago Alajuela, a ver si esta vaina se resuelve.
CONTRA LAS CUERDAS
El que está contra las cuerdas es el boxeador El Invisible Corrales, luego de que un tribunal lo hallara culpable de las lesiones agravadas que dejó un puñetazo suyo en la cara de un menor de 17 años. Todo ocurrió en una chiva parrandera, cuando Corrales le metió el puñetazo al menor, pensando que bailaba con su mujer. El 13 de febrero es la sentencia.
ARMAS POR COMIDA
La tía Mayín presentó un proyecto de ley para crear el programa armas por comida y medicina, que estaría a cargo de gobernaciones y alcaldías de todo el país. El propósito de este proyecto de ley es la reducción de la criminalidad.
PLAN COLMENA
Dice que la gente de Manuel Araúz, director general del IMA, está ya alineadita sobre el Plan Colmena que propuso Nito para mejorar la calidad de vida de más de 750 mil panameños. “Vamos a seguir apoyando con todo este gran proyecto social junto a las entidades del sector”, dice Araúz.
EMBAJADOR ASALTADO
Los ladrones visitaron la casa del embajador de Colombia en Panamá, Eduardo Burgos. Dice El Tiempo de Bogotá que la esposa del embajador fue amordazada, mientras se llevaban sus pertenencias, entre ellas un Toyota 2020, relojes Cartier, relojes Rolex, 5 millones de pesos y 5 mil euros. Este hecho se registró en Montería, en su residencia en Colombia.
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Preso por la dictadura
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Declaran causa compleja caso de hurto de cheques en el MIVIOT