El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 12/09/2020 00:00
La llorona del 12 de septiembre de 2020
El lunes ya se elimina esa vaina de salir hombres y mujeres por separado. Poco a poco volvemos a la normalidad, lo único que con los tapabocas. La pelota queda en manos de cada persona, porque el bichito endemoniao no perdona. Cada quien a cuidarse y a cuidar a los suyos.
Cinco arrendadoras de autos mostraron interés en el alquiler de vehículos para el GobierNito. Arrendadora Global, S.A. propuso el contrato de arrendamiento por $2,408,116; Panamá Rent a Car ofertó $10,085,049; Renta Car Panameña por $3,627,531; Servicios Turísticos Panameños, S.A. por $3,110,673.87; e Intermarketing Inc. por $10,107,651.75, en los renglones específicos de modelos de autos en los que participan.
Parece que los ticos están preocupados por el avance del coronavirus. Ayer la cantidad de contagiados volvió a arrinconar al vecino país, mientras que en Panamá la OPS dijo que pareciera que el país canalero está saliendo del problema.
En la comunidad de Cartí, en la comarca Guna Yala, las “guarichas” pasarán al olvido. Este 11 de septiembre de 2020 empieza una nueva historia para esta comunidad con la llegada, por primera vez, de la energía eléctrica. ¡Más bien!
La empresa de generación eléctrica ENSA, en conjunto con la Oficina de Electrificación Rural y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, entregaron el proyecto de extensión de línea eléctrica trifásica El Llano-Cartí, el cual comprende 41 kilómetros de electrificación rural. ¡Al fin!
Dice la gente de Fortinet Panamá, que Panamá se ubica como el cuarto país de la región con más ciberataques, solo superado por Colombia, México y Brasil. Dice que el país ha sufrido 655 millones de intentos de ciberataques durante la primera mitad de 2020. ¡Ajoooo!
Aunque hubo una suspensión de las pruebas de la vacuna de Oxford, todo parece indicar que la vaina viene, porque viene, y en el mes de octubre, es decir, en pocas semanas podríamos tener la primera para aplicarse a la gente. ¡La guerra contra el bichito endemoniao está declarada, carajo!
El que está en un lío por Perú es el Vizcarra, ya que el Congreso está debatiendo una moción, porque un afortunado apareció con unos contratitos de la noche a la mañana. Parece que Vizcarra atraviesa por otro desencuentro con los congresistas. ¡Sal quiere ese huevo!
Si en Perú llueve, en Colombia no escampa. Los graves disturbios registrados, cuando policías se pasaron y terminaron matando a una persona con una pistola eléctrica, tienen el país encendido y hasta obligaron al gobierno a pedir perdón.
El FBI busca información sobre el atentado terrorista del avión de Alas en 1994. En su página de Facebook, la embajada gringa en Panamá solicitó información sobre Ali Hage Zaki, de quien, dicen, maneja información crítica sobre este tema.
En 1994 el avión de la aerolínea Alas explotó en el aire con 21 personas a bordo, entre ellos varios empresarios de la comunidad hebrea. Este atentado se ligó a otro ocurrido en Argentina contra el templo Amia, también de la comunidad hebrea.