-
La Lloronallorona@laestrella.com.pa
La llorona del 13 de marzo de 2022
Glosas de la realidad política de Panamá del 13 de marzo de 2022
SEÑOR PARLAMENTARIO
Dice Álvaro que Cachaza niega que vaya a juramentarse como miembro del Parlacen. Sin embargo, en otro twit recomienda que estén atentos a la fecha: 24 de marzo. ¿Será que se juramente el señor parlamentario? ¡Santa cachimba!
FUE PA' ÉL
Lo que me dicen es que Duboy y Lasso trabaron a Cachaza en sus indagatorias en el Ministerio Público, cuando fueron llamados por el maná brasileño. Dice que en ambas indagatorias ambos admitieron que recibieron maná pero pa' él, es decir, pa' Cachaza. ¡Mi madre!
NADA DE PRESCRIPCIÓN
A propósito de Duboy, me dicen que el hombre presentó un recurso de prescripción en el caso suyo, pero se lo negaron. Que el hombre sigue embolilla'o en el tema del maná brasileño.
LA SERIE
A partir de mañana, La Decana tiene para sus lectores una serie de tres entregas que consisten en dos entrevistas y un análisis económico sobre la guerra en Ucrania. El periodista Julio Bermúdez entrevista para La Decana a los embajadores de Rusia y Unión Europea y Edy Tapiero nos trae un profundo análisis sobre las consecuencias económicas de esta guerra.
RONDAS, RONDAS
Dice que por Bella Vista los piedreros están que se chocan. Lo peor es que no solo se trata de simples piedreros, sino que son vulgares ladrones que se están llevando las tuberías de cobres de los aires acondicionados. ¿Y la policía?
NO QUIEREN EL MURO
Me escriben desde Dolega, en Chiriquí, porque la hermosa plaza colonial, rodeada de frondosos arboles, le han levantado una cerca similar al desaparecido muro de Berlín. Dice que niños, jóvenes y ancianos desean que regrese el verdor a la plaza colonial de Dolega. Que echen abajo ese mamotreto, que impide ver la hermosa plaza colonial.
PA' QUE VEA
Ahora los científicos han descubierto que las hormigas pueden detectar las células cancerígenas en los humanos y ya están bien adelantado en los estudios. ¡Ajoooo!
DE USO EN EL CAMPO
Alguien que conoce la campiña nuestra, recuerda que allá usan las hormigas hace años. Se trata de la hormigas de “cachito” o de “cuernito” y la hormiga de guarumo, no para detectar el cáncer, sino para evitar que los pezones de los hombres se desarrollen. Les “quiebran el corocito”. ¡Ataja!
QUE NO…
Dice el Stewart Tuttle que Estados Unidos no piensa en “renegociar” el tratado de promoción comercial que firmó con Panamá. La vaina es que lo mismo decían que no harían nada con Venezuela y ahora están negociando comprar petróleo. ¡Ataja!
ASÍ VAMOS
Según la Dirección Nacional de Organización Electoral, hasta el viernes 11 de marzo de 2022, un total de 1,610,729 panameños se han afiliado a los partidos políticos legalmente constituidos y en formación. ¡Vea pues!
LOS MÁS
El PRD tiene 697,200 afiliados; Cambio Democrático (CD), 286,580; el Partido Panameñista, 260,754; Realizando Metas (RM), 149,367; el Molirena, 89,607; el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS), 26,810; Alianza, 26,283; y el Partido Popular (PP), 18,642 registrados.
EN FORMACIÓN
De los partidos en formación, el Movimiento Otro Camino (MOCA) cuenta con 46,615 inscritos, Frente Amplio por la Democracia (FAD) registra 8,127 y el Partido Torrijista Revolucionario (PTR) suma 744 miembros.
LO QUE NO TIENE
Dicen que una dama rusa quiere viajar a Panamá con sus dos hijos, que son panameños. La vaina es que no puede viajar porque no tiene pasaporte y Rusia dice que se lo da, pero en abril. Panamá hace el esfuerzo a ver como la trae. ¡Chanfle!
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
Ken Buchanan muere a los 77 años
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Flexibilizan la documentación para contraer matrimonio civil