Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 14/05/2023 00:00
La llorona del 14 de mayo de 2023
Dice Publio que la DGI tiene en la mira a unos empresarios que han evadido por lo menos 150 melones. Que ya están preparando el caso, porque van a denunciarlos ante el Ministerio Público. ¡Mi madre!
Un hombre de 54 años cayó como parte de las investigaciones por el vil asesinato de la niña Lina Roja, en Alanje, Chiriquí. Dice que las pruebas científicas practicadas en el lugar, fue la que dio con este desgraciado. ¡Mínimo CSI!
El papa Francisco dice que se cabreó, es decir, perdió la paciencia con una mujer que durante la audiencia general le pidió la bendición para “su niño” que resultó ser un perro que se sacó del bolso. “Señora, muchos niños sufren hambre y usted está con el perrito”, respondió el Pontífice.
Otro grupo de funcionarios también fue condenado, porque formaban una red en el Judicial. Son 18, a quienes le metieron 72 meses de cárcel por el delito de corrupción de servidores públicos. ¡Ay padre!
La denuncia contra esta red en el Judicial la interpuso en el 2015 el ex magistrado José Ayú Prado. Las bribonadas se hacían en los juzgados de circuito penal, en el Segundo Tribunal Superior Penal y en la Oficina de Descongestión Judicial. Dice que cobraban coimas para liberar a personas vinculadas con procesos penales, y sobornos a jurados de conciencia.
Dice que las lluvias sobre cerro Punta ayudaron enormemente a aplacar el incendio en tierras altas que ya se habían adentrado en el Parque Internacional La Amistad (PILA). Ahora están sofocando los brotes que aún quedan encendidos.
The Economist de 11 de mayo reporta en detalle cómo los carteles mexicanos se han convertido en conglomerados criminales. Es inaceptable que GAFI tenga a Panamá en sus listas y reclame ceguera cuando de trata de México. Hay que ser muy hipócrita y cínico.
El mismo artículo manifiesta que el Presidente mexicano, Lopez Obrador, ha decidido no irse de frente contra los carteles que ahora están en los negocios de droga, inmigrantes ilegales, extorsión a comercios, prostitución, lavado de dinero, entre otros. Pero México no aparece en ninguna lista discriminatoria y Panamá así. A ver si Cleto nos explica.
Dice que el Ministerio Público peruano pidió 35 años de cárcel para el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (por el delito de lavado de activos con el agravante de organización criminal como parte de la investigación del caso Odebrecht.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen y la Unión de Trabajadores Aeroportuarios de Panamá, con la mediación del Ministerio de Trabajo lograron acuerdos en los 21 puntos contenidos en un pliego presentado ante el Mitradel. ¡Aplausos!
El gerente general de AITSA, Raffoul Arab informó la conclusión exitosa de un proceso de diálogo amplio, respetuoso y de buena fe con los dirigentes del sindicato de la empresa, logrando 100% de acuerdos, que alcanzan aspectos pendientes de la Convención Colectiva firmada en el año 2017.