ENTREVISTA EXCLUSIVA

La Estrella de Panamá publica hoy una entrevista exclusiva con el expresidente Ricardo de la Espriella, quien habla sobre el golpe de Estado del 11 de octubre de 1968, sobre Omar Torrijos y, por supuesto, sobre el MAN. Hoy se cumplen 57 años del golpe de Estado que derrocó al entonces presidente Arnulfo Arias Madrid.

UN NOBEL, UNA CRISIS

América Latina amaneció este viernes con dos noticias que sacudieron la región: el Premio Nobel de la Paz otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado y la destitución de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, por parte del Congreso en un juicio político relámpago. José Jerí, quien presidía el Legislativo, se convirtió así en el séptimo mandatario peruano en apenas nueve años.

SABOR AMARGO

Por los lados de la Casa Blanca, al parecer, no cayó muy bien que el Premio Nobel de la Paz haya sido otorgado a la venezolana. Desde Washington salieron a acusar al Comité Noruego de “anteponer la política a la paz”. Bueno, Machado agradeció a Mr. Trump, al pueblo estadounidense y al mundo por el galardón.

CREDENCIALES

Los camaradas electos como directivos del Frente Amplio por la Democracia recibirán sus credenciales por parte del Tribunal Electoral. Entre ellos figuran Saúl, Genaro y Erasmo. La pregunta es cómo le harán llegar la de Saúl, que no está en Panamá.

ASILO

Y ya que hablamos del camarada Erasmo Cerrud, el próximo 19 de octubre cumplirá cuatro meses asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá, aún a la espera del salvoconducto. Pero, por los lados del Palacio Bolívar, ese tema parece ser lo que menos les preocupa.

PIERDEN LA ESPERANZA

Por las tierras de Urracá, los ciudadanos siguen esperando que sus padrastros y madrastras de la patria hagan algo por la provincia, porque ya perdieron la fe en sus autoridades locales. No hay empleo, las calles están en mal estado, los medicamentos son caros y, de la inseguridad, mejor ni hablar.

DESASTRE DE CALLES

Le mandan a decir al ministro “tapahuecos” que se dé una vuelta por el distrito de Los Pozos, en Herrera, para que vea el estado de las calles. Por el mal asfalto, ya han ocurrido varios accidentes; el más reciente, durante una carrera de ciclismo, cuando un competidor cayó en un hueco, perdió el control y falleció.

EN LA LISTA

Parece que los esfuerzos del gobierno para salir de la última lista descolorida de la Unión Europea no fueron suficientes. El viejo continente mantiene a Panamá como país no cooperante en materia fiscal, aunque reconoce que ha habido avances. ¡Veremos si en la próxima revisión finalmente nos sacan!

FORO DE INVERSIONES

Un grupo de ministros, encabezado por la canciller Martínez-Acha, participó en el Foro de Inversiones en Madrid, España, con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y comerciales entre Panamá y la madre patria. Se presentaron múltiples oportunidades de inversión en sectores estratégicos como logística, energía, tecnologías digitales, agroindustria y servicios financieros.

TELECIRUGÍA

En la Ciudad de la Salud se realizó este viernes la primera telecirugía robótica del país. Esta tecnología permite que un cirujano opere a distancia utilizando un sistema robótico de alta precisión. Sin duda, un avance histórico para el sistema público de salud.

BANDERAS EN MAL ESTADO

La Gobernación de Panamá ha recibido hasta el momento unas 800 banderas del país en mal estado, que serán quemadas el próximo 29 de octubre, fecha que marca el inicio de las fiestas patrias. Las entidades públicas y privadas, así como cualquier ciudadano, aún pueden entregar sus banderas deterioradas para el acto cívico.

Lo Nuevo