UAF

Ciudadanos están abanicando la idea de sacar a la Unidad de Análisis Financiero del MEF para pasarla a manos del Ministerio Público. El diputado José Pérez Barboni apoya la medida, pero aclara que la Asamblea no tiene la potestad de hacer ese cambio, y que es tarea del Ejecutivo.

ABANDONO

Al parecer, el millonario presupuesto de la Nueva Asamblea no alcanza para dar mantenimiento a sus estructuras, porque el escudo nacional ubicado en la parte lateral del antiguo edificio está descolorido, la sala de visitantes es un horno, y ni hablar de la falta de mantenimiento de la fuente de agua y el asta de la bandera.

DESAPARECIDO

Al que no se ve ni en las redes sociales es al titular del ministerio tapahuecos, ni para defender las actuaciones del gobierno paso firme. Me dicen que está metido en su trabajo de asegurar que todo el asfalto con que se hacen las calles sea panameño.

PROMOVIÉNDOSE

Después de que La Decana diera la primicia de la posible salida del director del Sistema Nacional de Protección Civil del gobierno paso firme, uno que estuvo en el potro en los tiempos de Cachaza se empezó a asomar para ver si vuelve a estar en la papa.

AL MARGEN DE LA LEY

La Comisión de Salud Física y Mental aún sigue funcionando sin reglamento interno. El decreto que lo regula dice que el reglamento se debió hacer en dos meses, pero ya van tres años. Sus pacientes son personas amparadas por la Ley 59.

SUGERENCIA ACADÉMICA

Me escribe un todólogo del Meduca para mandarle un mensaje a las autoridades educativas, de que con el chenchén que les van o pretenden descontar a los docentes en paro, deberían pagar la cantidad de deudas por vacaciones y primas de antigüedad a miles de exfuncionarios.

JUNTOS POR LA CAUSA

Por las tierras de Urracá, ahora los alcaldes y otras autoridades locales de elección popular caminan junto a los que rechazan la nueva ley orgánica de la Caja maltratada y las otras demandas que han sumado los docentes. Mandan a preguntar si es que están en política.

REFORMAS

La Comisión de Credenciales, presidida por la diputada Shirley Castañeda, finalmente recibió el informe de la subcomisión sobre las reformas al reglamento interno de la Asamblea. Dice que ahora toca analizar, preparar y debatir el nuevo texto único de la Ley 49 de 1984. Bueno, tienen dos meses para tener el documento, para en julio pasarlo al pleno.

ADVERTENCIA

La Organización Panamericana de la Salud advirtió de que 14 de 39 países de la región carecen de suficientes médicos, enfermeras y parteras para atender las necesidades de salud de su población. Si no se toman medidas, en el 2030, es decir, en cinco años, el déficit puede ser de entre 600.000 y 2 millones de trabajadores de la salud.

CERO Y VAN DOS

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, puede presumir de que en el primer año de gestión logró que la Asamblea le aprobara dos importantes leyes: las reformas al sistema de justicia comunitaria y las reformas a la ley de la Alerta Amber. Nada mal.

ACUERDO MINERO

El gobierno de Estados Unidos y de Ucrania finalmente firmaron un acuerdo por tierras raras minerales, lo que representa un mayor compromiso de Mr. Trump a Zelenski en contra de Rusia y de paso el republicano explotar los minerales.

Lo Nuevo