Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...

Me cuentan que la última investigación de La Decana sobre los salarios en la Asamblea ha dejado intranquilos a algunos diputados perredistas. La preocupación es tan grande que este miércoles, antes de irse a receso, la bancada se iba a reunir, pero a última hora se suspendió.
Ciudadanos de distintas corrientes políticas y movimiento social se unieron para clamar por la soberanía de Panamá. Rechazan el memorándum entre el Ministerio de Seguridad y el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Me cuentan que varios dirigentes políticos, incluyendo al abogado excandidato presidencial, fueron invitados para formar el movimiento, pero declinaron firmar la proclamación por la soberanía por temor a perder la visa para ir a ver a Mickey Mouse.
La lucha por la soberanía del país y la defensa del Canal terminó por sentar en una misma mesa a dirigentes que hace unos meses no se juntaban pero ni en Facebook. ¿Será que ahora habrá una oposición unificada?
Ya que hablamos de la soberanía, el voto de censura contra el canciller Martínez-Acha en la Asamblea al parecer pasó al olvido, porque el pleno concluyó su sesión ordinaria y no fue sometido a votación. Salvo que el Presi Mulino convoque a sesiones extraordinarias para tratar el tema, el asunto solo fue titulares.
Dice el Presi Mulino que la actividad minera no está prohibida en la Constitución y es cierto; el tema es que existe una ley moratoria contra la minería metálica que la han querido tumbar con demandas de inconstitucionalidad, pero la Cortesana ha dicho ñagare.
Autoridades en Coclé investigan qué fue lo que pasó con el vehículo del Idiap que era conducido por una persona que no es funcionaria cuando se accidentó en Río Hato el Lunes de Carnaval. El vehículo era conducido por la pareja de una funcionaria que no iba en el carro y que es la candidata a directora general del Idiap.
Recientemente, los estadounidenses llegaron a Azuero regalando mochilas en varias escuelas, y la semana pasada se aparecieron los chinos obsequiando mochilas con útiles escolares de la mano de la embajadora Xu Xueyuan. Un chitreano me escribe para decirme que está deseoso de que llegue la guerra de celulares, porque esa batalla no se la pierde.
Ya que hablamos de Azuero, me dicen que están usando la tecnología QR para entrar a la feria, que es una innovación, pero el problema es que los visitantes solo pueden acceder por la puerta principal. Piden que habiliten la plataforma tecnológica en todas las puertas, porque el tumulto para entrar es inmenso.
Los trabajadores celebran su día, que más bien es una conmemoración, porque la fecha es en memoria de la represión a obreros en 1886 que reclamaban jornadas laborales de ocho horas. Hoy, y como todos los años, los trabajadores panameños marcharán con sus históricos reclamos, que se suman a la nueva ley de seguridad nacional y la soberanía del país.
Por el Cuerpo de Bomberos de Panamá buscan digitalizar los archivos históricos, planos y demás documentos de la entidad bomberil. Además de digitalizarlo, la iniciativa incluye utilizar un gestor documental para facilitar la búsqueda de la información.
La que quedó vestida y gritando fue la exdiputada Morticia, que ayer acudió a la Comisión de Relaciones Exteriores para una cortesía de sala durante la participación del exprocurador Caraballo como el nuevo embajador de Panamá en Austria, pero la cortesía fue planchada.