Una pareja de ancianos observa su vivienda dañada en la localidad libanesa de Aita al Shaab, de donde aún continúan desplazados casi dos años después del...

Me cuentan que el respaldo público del Partido Popular al chacalde por el proceso de revocatoria de mandato es para tender el puente porque varios funcionarios municipales que son del colectivo han sido fusilados. ¡Ay, Cirilo!
Pedro Miguel González se lanzó al ruedo para volver a la Secretaría General del piardi y promete hacerle la lucha dura a Doens porque todo apunta que recibirá el apoyó de Benicio, quien, por cierto, se mantendrá como presidente del partido de Omar hasta cuando él decida.
Hasta el mediodía de ayer se habían postulado cinco perredistas para la Secretaría General del partido de Omar, incluyendo el suplente del diputado Arquesio Arias. Esto se pone bueno.
La Comisión Nacional de Reformas Electorales volverá a la mesa hoy y finalmente se sabrá si los partidos políticos, con la excepción de MOCA, ganarán el pulso para mantener el fuero electoral penal como está actualmente, sin reducción que ha sido aprobado.
Por la cueva de la 5 de Mayo imprimieron pancartas con la composición de comisiones permanentes de trabajo y, aunque están los que son, el detalle es que dice 2024-2025. Como que alguien se le olvidó cambiar los años del actual periodo ordinario legislativo.
Por la universidad del pueblo abrieron el proceso para la elección del reemplazo de Flores que se realizará el 1 de julio del próximo año. Ese día también se eligen a los decanos de facultad con la excepción de tres.
La “chiquilla” Janine busca levantar el velo de los beneficiarios finales de las empresas que contraten con el Estado. Presentó una anteproyecto de ley que hace de acceso público la lista de personas, que implica una reforma a la Ley de Contrataciones Públicas.
Dice la OIT que la productividad de América Latina y el Caribe se ha estancado desde los años 80. Que el crecimiento económico del 2,2% de la región para el 2026, previsto por la Cepal, no es suficiente para generar empleos de calidad a gran escala.
La Asociación Bancaria de Panamá está sorprendida porque en la cueva de la 5 de Mayo adelantan el debate de una iniciativa para que las entidades bancarias y financieras prescriban las deudas de sus clientes, a través de un procedimiento administrativo, sin necesidad de un fallo judicial.
El gobierno de Mr. Trump no le quedó de otra que cerrar parcialmente sus servicios como consecuencia del desacuerdo entre demócratas y republicanos sobre una extensión presupuestaria. Que se viene el despido masivo y todo apunta que los demócratas serán las víctimas.
El informe de la Defensoría del Pueblo al parecer no cayó bien por el gobierno paso firme porque se preguntan si es parte de un lobby para seguir en el potro. También preguntan qué tan técnicos son los funcionarios de la entidad en temas nosocomiales.