Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el sepelio del cantante panameño de música urbana Chamaco.
El artista fue asesinado de varios impactos de bala...
El que anda deshojando margaritas es Alaín, porque ahora que se bajó Camacho, quiere ser el candidato de RM para presidir la Asamblea. ¡Ajoooo!
Me dicen que hay un cabreo creciente de accionistas, porque en un medio de la 12 de Octubre, ellos aparecen como accionistas del medio madre más no de los digitales. ¡Santa cachimba!
Me dicen que a un tal Jairo le metieron soberano nocaut en la misma sede del partido. Que el tal Jairo responde a Jaimito y el Danilo que le metió su galletzo responde a Blandoncito.
Dicen que fueron tres certeras trompadas con nariz rota y rostro hinchado y en medio del pleque pleque intervino un improvisado árbitro qué contó hasta 20 segundos para declarar el KO. Jooo, la cosa esta fea y el Fufo debe estar bien cabreado.
Dice que el Molino de Viento, entre sus prioridades, es darle un corrientazo a las distribuidoras eléctricas, por el pésimo servicio que prestan. ¡Ay padre!
Por El Salvador, el Bukele le cayó a las empresas eléctricas y las allanó, diciendo que están haciendo cobros exagerados por el servicio. ¡Madre santa!
Dicen que la propuesta de construir una línea de tren de Panamá a David que realizó la empresa China Railway Design Corporation contempla una línea de tren de pasajeros y carga de 8 vagones, con capacidad para unos 750 pasajeros, con 21 paradas en un tramo de 391.3 kilómetros de longitud, que atravesaría por tierra, túneles y puentes las provincias de Panamá, Coclé, Herrera Veraguas y Chiriquí.
El tren alcanzaría hasta los 160 kilómetros por hora en el caso de los pasajeros y 80 kilómetros por hora en el caso del tren de carga, lo que resulta en un tiempo estimado de traslado entre Panamá y la ciudad de David de 2 horas y media. ¡Ajoooo!
La facultad de Comunicación Social de la UNACHI, a través de el Estudio de Radio y Televisión difunde un documental sobre el ferrocarril de Chiriquí. Esta es la primera de dos entregas que se proporcionarán como un aporte a la Cámara de Comercio de Chiriquí. Esta reseña rescata la trascendencia que tuvo este medio de transporte, como antecedente en una época en desarrollo.
La Acodeco advirtió que las monedas de un balboa (Martinellis) son de curso legal en el país, y por tanto, los agentes económicos deben recibirlas por compras o pago de servicios. En la terminal de Albrook, las máquinas para recargar tarjetas siguen sin habilitarse para recibirlas ¿Tienen corona o qué?
Un reporte de ICIJ del 3 de junio, de la pluma de Golden Matomga, informa que los países ricos -miembros de la OCDE- están haciendo todo lo posible para que la Convención Fiscal de la ONU fracase y así mantener el dominio de la fiscalidad global desde la sede de dicho bulto burocrático en Paris, Francia. Parece que el colonialismo es difícil de olvidar.
El que metió sus papeles pa’ aspirar a dirigir la Caja de Seguro Social es Rolando Villalaz, quien ya estuvo en ese potro. ¡Ajoooo!
El Organismo Electoral de la UP rechazó ayer la impugnación presentada por el grupo que dirige, desde hace más de 40 años, el eterno estudiante conocido como el Salinoso. Ahora la Alianza Salvemos Comunicación, integrada por educandos de verdad, se apresta para dirigir al centro estudiantil de Comunicación Social.