Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...

El presidente de la cueva de la 5 de Mayo, el diputado Jorge Herrera, tuvo un encuentro con diputados de la otra cueva de Centroamérica para “fortalecer” la cooperación regional. Después de que no sea para refugiarse de la justicia, todo bien.
Ya que hablamos de la cueva de la 5 de Mayo, al parecer las alianzas para llevar a Jorge Herrera a la presidencia legislativa también se activaron para que su suplente, Bolívar Escala, se quedara con la presidencia de la Asociación de Diputados Suplentes. Lo acompañan en la directiva Alexander Moreno, también panameñista, y Daryelis Aponte, de la coalición Vamos.
Me cuentan que Cambio Democrático realiza hoy en un hotel rodeado de mucha naturaleza un taller de cuerdas en el que se esperan unos 200 partidarios. Tremendo banquete con el subsidio electoral.
La propuesta del procurador Gómez de castigar con cárcel a las “botellas” será una papa caliente para muchos padrastros y madrastras de la patria, porque ya es alto conocido que la cueva de la 5 de Mayo es la mayor fabricante de esos “productos” lesivos para el patrimonio del Estado.
Desde la Plaza de la Democracia les mandan a decir a los partidos políticos que renovarán sus autoridades que deben cumplir con las normas electorales, incluyendo el Código Electoral. Que si un trámite no se ajusta a lo que establece la ley electoral, tendrán que corregirlo. ¡Advertidos!
Al parecer, la mente maestra de la coalición Vamos empezó a labrar su camino para volver a la cueva de la 5 de Mayo en 2029. Desde Harvard presumió en un video que sacó 94 de 100 en un examen de cálculo y que puede ser un buen miembro de la Comisión de Presupuesto. Que se preparen.
Por los lados del Ministerio de Seguridad extendieron hasta el 15 de agosto la moratoria para el registro de armas de fuego. Dicen que los eventos de orden público ocurridos en el país imposibilitaron el cumplimiento de la moratoria especial.
Hace unos días, La Decana denunció que en las tres T de la ciudad que crece sola estaban desatados poniendo boletas. Me dicen que cambiaron la estrategia y ahora están colaborando con la agilización vehicular, dirigiendo y asesorando a los conductores. ¡Enhorabuena!
Parece que los constantes apagones en algunas zonas del país siguen. Me escriben residentes del interior del país, como Ocú, para contarme que constantemente se va el fluido eléctrico y demora hasta 12 horas en retornar. Hacen los reportes, pero el problema persiste.
Me escribe una ciudadana consciente para quejarse del constante desbordamiento de agua en los alrededores de los trabajos de saneamiento de la bahía en la intersección de la vía Porras y vía España. Que mientras en otros sectores no hay agua, allí se desperdicia.
Un total de 984 panameños ingresará al Instituto Superior Policial Belisario Porras, como parte del proceso para integrarse a las filas de la institución, donde iniciarán su formación académica y práctica.