Con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, el huracán se encuentra a 175 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se dirige hacia...
Por ahí anda circulando una foto de un ministro con un empresario que acaba de ganar una licitación en su entidad. ¡Cuidado! Podría tratarse de un conflicto de interés, porque me dicen que la licitación está plagada de irregularidades y, de hecho, está suspendida por una impugnación.
Hoy concluyen las sesiones ordinarias del pleno, salvo que habiliten mañana viernes, y todo apunta a que volverán en sesiones extraordinarias para ratificar a los dos magistrados suplentes de la Cortesana, a menos que el presi Mulino decida esperar hasta enero para esa tarea.
La propuesta del “chiquillo” Zamora de reformar la Ley de Transporte Público, que buscaba, entre otros aspectos, acabar con el negociado en el otorgamiento de los cupos de taxi, no pasó ni el prohijamiento. Al parecer, la Canatra le ganó el pulso a los transportistas que apoyaban la iniciativa.
Irma sí se ajustó al libreto histórico y decretó ley seca en San Miguelito el próximo domingo, cuando se conmemora el Día de los Difuntos. De paso, también prohibió la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la ruta de los desfiles patrios en el distrito especial.
La que ha estado brincando en un solo pie es la rectora de Udelas, Nicolasa Terreros Barrios, porque por los lados de la Cortesana fallaron a su favor otra de las demandas de nulidad que se había presentado contra el proceso electoral. Hubo sustracción de materia.
Otros que también deben estar brincando con la decisión de la Comisión de Gobierno de planchar los dos proyectos anticorrupción son las “botellas”, porque una de las propuestas buscaba castigar con cárcel esta mala práctica en la administración pública.
El Código Penal establece actualmente una sanción de 150 a 300 días multa o trabajo comunitario para las “botellas”, mientras que la propuesta lo castigaba con cárcel de cuatro a seis años.
Mientras en la Comisión de Gobierno plancharon dos proyectos de ley contra la corrupción, en el país se realiza el Congreso Internacional contra la Criminalidad Organizada y la Corrupción. A la inauguración del evento asistieron el procu Gómez y representantes del gobierno. Paso firme.
Me cuentan que el martes, en el Consejo Municipal de Arraiján, durante la celebración del cumpleaños de la alcaldesa, una de las que aplaudía muy efusivamente era la repre que casi se agarra las greñas con la burgomaestre. Los presentes se preguntaban si es que fumaron la pipa de la paz.
Panamá se sumó a los 164 países que votaron a favor del levantamiento del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU. Me dicen que hubo muchas llamadas para que cambiara su histórica postura sobre este tema, pero el gobierno se mantuvo con paso firme.
Las tres T pusieron en marcha el nuevo formato de la licencia de conducir, que cuenta con estándares de seguridad más altos y la hace más difícil de falsificar. Desde el próximo 6 de noviembre circulará el documento para los ciudadanos que la tramiten por primera vez o los que la renueven.