El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
Ayer el Molino de Viento se reunió con los diputados electos de Vamos. No faltó ni uno. Allí también participó Juan Diego. ¡Ajoooo!
Antes de empezar la reunión, el Molino de Viento expresó: “La idea de esto es conversar, escuchar, lo que quieren, lo que piensan, a lo que aspiran, y sobre todo ver en qué puntos podemos encontrar coincidencias. Yo no estoy en esto para comprar ni alquilar diputados”.
El canciller designado por el Molino de Viento dijo en Twitter que le ‘hackearon’ su cuenta de Telegram. Me cuentan que no es el primer funcionario por asumir cargo el 1 de julio al que se le han metido en alguna cuenta de sus redes sociales.
El Loco está enojado. Dicen que un tal Torres Stwar tiene los días contados. Me dicen que no solo se aprovechó de estos cinco años, sino que jodió al que no debía. ¡Santo!
Y hablando de marítimos, salen las bellezas del Cigarrete Mercante. Que vienen bajando historias de terror de flotas fantasmas para cumplir metas, que el susto es grande para que no se sepa, que está pidiendo cartas para que lo dejen cinco años más. ¡Apriete!
El líder de Vamos presentó ante el Consejo Técnico de Criminología la documentación para optar por la idoneidad que lo acredite como criminólogo profesional, para ejercer en la República de Panamá.
Me dicen que fue en 2023 cuando los tres funcionarios de la Acodeco quedaron enchirolados porque hacían sus operativos clandestinos. Los agarraron haciendo el ”operativo sabatino” en un minisúper, sin que esa vaina estuviera en el horario regular. Que Acodeco puso la denuncia respectiva.
La última designación del presidente electo en Carlos Arturo Hoyos como viceministro de Comercio Exterior del Mici, es una demostración de que una nueva generación, preparada e idealista, llega al poder de la mano del Molino de Viento. Viene de Oxford.
Del informe de Tax Justice Network y Boston University de mayo: “Podría decirse que no es sorprendente que la OCDE haya demostrado ser incapaz de ofrecer un acuerdo justo y efectivo al problema del abuso fiscal transfronterizo, ya que solo le da prioridad a los intereses de sus Estados miembros, que comprenden 38 de los países con las economías más avanzadas.
Y agrega: “...y, lo que es más importante, muchos de estos países son los que más se benefician de la prácticas fiscales internacionales abusivas”. Pensar que dejamos que el francés Pascal Saint Amans se paseara como emperador por Panamá y nos insultara a su conveniencia.
Desde Boquete me dice un originario de la esquina del cholódromo, que todos oyen que en la alcaldía están trabajando 24 horas y de noche se escucha el ruido de una trituradora de papel. ¡Pela el ojo, Mello!
Por los lados del Jardín de los Olivos me comentan que un exdirector municipal, luego de tocar todas las puertas de las campañas políticas y recibir portazos en la cara, ahora anda en modo “migra” y en modo “permiso de armas”. Que además de la especialidad de vender su doctorado en “YOYÓ” no aprendió a sembrar cariño. Que lo mejor es que siga paseando en su Harley.