CANJE DE NOTA

El canciller Martínez-Acha firmó un canje de nota con el embajador de Japón en Panamá, Matsunaga Kazuyoshi, para el financiamiento de la línea 3 del Metro por la suma 2.486 mil millones de billullos que otorgará el gobierno del país asiático.

HISTORIA PATRIA

Durante el evento, el diplomático japonés recordó que, en 1980, el entonces presidente Aristides Royo visitó Japón y estableció una estrecha relación con el primer ministro Ohira, quien prometió visitar Panamá, pero por su repentino fallecimiento no pudo cumplir su promesa. En su honor, una calle en el país lleva su nombre.

MALA JUGADA

Me cuentan que entre los despedidos esta semana de una entidad financiera estatal, hay un funcionario de una sucursal de la región de Azuero que tenía un préstamo con esa entidad bancaria. Me dice un analista que dejar sin empleo al funcionario que te debe es una mala jugada financiera.

MALA JUGADA II

Dentro de la lista de destituidos también aparecen funcionarios con hijos que padecen enfermedades crónicas cuyo atención médica es indispensable. Se desconocen las causales de estos ceses sorpresivos.

PREOCUPACIÓN

Me cuentan que hay mucha preocupación en Azuero por la medida de una transnacional de dejar de comprar leche a cientos de ganaderos a partir del próximo mes. Que eso será la ruina para los productores de leche de la región.

CORREDORES GRATIS

Me escribe un usuario de los corredores para recordarme si finalmente los corredores Sur y Norte serán gratis como lo prometió el Loco cuando estaba sentado en la silla. Dijo que tan pronto se finiquitara la deuda en 10 años, serían gratis, y ya han pasado 15 de aquella conferencia de prensa, cuando se anunció la compra de las vías rápidas. Preguntaré.

SUGERENCIA

Ya que hablamos de los corredores, en redes sociales estaban sugiriendo que, por lo menos, ENA establezca un sistema de incentivos para los usuarios frecuentes y que están al día, es decir, que no arrastren morosidad. Una especie de acumular puntos y canjearlos por pases gratis.

DECEPCIONADOS

Por los lados de Santiago, los residentes dicen que están decepcionados por sus decisiones en las elecciones generales, porque hasta la fecha no se conocen ni leyes ni proyectos que beneficien a los moradores del circuito 9-1. Que siguen esperando.

LOS MISMOS PASOS

Para rematar, las autoridades locales les siguen los pasos a los elegidos para la cueva de la 5 de Mayo. Llenaron de promesas y no se ven en ninguna parte. Lo que se sabe es que sus nombramientos son con mejores salarios. Que así no se avanza.

EFECTO DOMINÓ

Me escribe un analista político para decirme que así como en San Felipe han decidido no convocar al Pacto de Estado por la Justicia para la designación de magistrados de la Cortesana y ejercer el mandato constitucional, la cueva de la 5 de Mayo también podría apelar su mandato constitucional y desconocer a la Comisión de Reformas Electorales a la hora de aprobar el nuevo Código Electoral.

ATENCIÓN AL CLIENTE

Un padre de familia de La Chorrera llamó al colegió Pedro Pablo Sánchez para solicitar hablar con el director, y la funcionaria que lo atendió le dijo “yo le daré la información” y ante su insistencia le colgó. Esto es peor que los centros de llamadas de las entidades centrales que te dejan esperando.

Lo Nuevo