El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 24/02/2021 00:00
La llorona del 24 de febrero de 2021
Dice que los gringos también firmaron con Panamá un memorando de entendimiento “para la conformación de un equipo de trabajo contra el lavado de dinero/corrupción”. Marlene tiene la investigación completa. ¡Ay papá!
La vaina consiste en que los gringos les van a prestar asistencia a los fiscales panameños y al personal encargado en la aplicación de la ley, debidamente entrenados por ellos, para que lleven adelante los procesos judiciales en casos relacionados con lavado de dinero, financiación del terrorismo y corrupción en Panamá. ¡La lomotil está en la tablilla del medio!
Esto lo escribió El Fulo Linares en Twitter: “¿Dónde están los flamantes miembros de la comisión Stieglitz que recomendaron que nos bajáramos los pantalones ante ?@PanamaUe? y ?@ocdeenespanol?? Llevamos 6 años siguiendo esa diplomacia KY y todavía no nos sueltan”. ¡Y razón le asiste!
Los presidentes de las juntas de conciliación están que echan chispas porque un chief de ese departamento los cita a reuniones privadas, en las cuales les quita los celulares, para decirles cómo fallar en los procesos laborales. ¿Cómo es eso?
Lo que se supo fue que algunos abogados laboralistas le llevan sus casos al chief de esas juntas de conciliación y le prometen una jugosa comisión para que los fallos les salgan favorables, y luego el chief le mete presión a los presidentes de juntas. ¡Mejeto!
El expresidente colombiano Álvaro Uribe le respondió al director para las Américas de Human Rights Watch (HRW, en inglés), José Miguel Vivanco, que “no debería dar apariencia de defensor de DDHH” pues es un “militante de FARC”. Vivanco señaló a Uribe por su gestión en los casos de los llamados falsos positivos. ¡Mi madre!
Dice el Banco Mundial que “el gran reto de Latinoamérica es saber aprovechar las tres grandes revoluciones que vive el mundo: la revolución digital, la revolución verde y la revolución de la innovación”. ¡Ni más ni menos!
Del interior hacia la ciudad, bajando Campana y antes del primer puente, hay un hueco que tiene contentos a los llanteros de Capira. Carro que cae allí, rueda que revienta. A los oídos del MOP, por favor, tápenlo antes de que cause un accidente lamentable.
Un nuevo proyecto de la Dirección General de Residencia y Asuntos de Extranjeros, denominado “Viaje biométrico de pasajeros”, facilitará el tránsito a través de los aeropuertos de Dubai en cooperación con Emirates. Se usa la cara como pasaporte. Tocumen debe mirar ese proyecto.
Me enteré que la vista fiscal del caso Odebrecht está en la puerta del horno. Que hay como ciento y pico de personas, pero que a la final llamarán a juicio poco más de 80 personas. Que hay varios con tembladera. ¡Santo cielo!
Dice que entre los que están en la olla de grillos figuran Jaimito Lasso, Duboy, Cachaza y Niño, por la Ñamura. Que dieron y dieron pa salirse del caso y no les aceptaron los acuerdos de delación que proponían. ¡Mi madre!