• 16/09/2011 02:00

Campaña electoral, teatro o comedia

EMPRESARIO RETIRADO.. El Ejecutivo manifiesta que grupos de interés adelantan la campaña política... Creo que ‘son tú mismo’, como decí...

EMPRESARIO RETIRADO.

El Ejecutivo manifiesta que grupos de interés adelantan la campaña política... Creo que ‘son tú mismo’, como decía el chinito de la esquina. Las evidencias están a la vista, el tema de la segunda vuelta es prueba del abaniqueo al fogón político. Lo que motiva al gobierno de turno a promover segunda vuelta, es tesis simplista: ‘Somos el partido más grande, con más adherentes, y esto nos dará el triunfo en 2014...’. ‘Si aumentamos los porcentajes mínimos para llegar al poder, teniendo la mayoría de adherentes nos garantizamos que la alianza obtenga el mínimo de 50% más un voto, necesario para obtener el poder en el 2014’.

Hechos como la extensión de la cinta costera en el Chorrillo, y el escándalo desatado por parte de ANATI con la intención de modificar la Ley de Costas, para acomodar a un amigo del Ejecutivo. De acuerdo a periódicos de la fecha el director de la ANATI señaló que cumplía órdenes del Ejecutivo (ausente del país en ese momento), y el más reciente de la venta del apreciado lote en Punta Paitilla, a otro amigo del Ejecutivo... También por ANATI, todo a espaldas del MEF. Por lo anterior (y otros hechos públicos), concluyo que la alianza como tal beneficia al club del Ejecutivo, pero perjudica la posibilidad del panameñismo en las elecciones del 2014.

El descuido a la salud, seguridad y educación; unido a ausencia de respuesta social a los marginados económicamente, que son mayoría; los actos de corrupción, auguran una derrota a la actual alianza de gobierno... de mantenerse esta alianza.

Objetivamente, sin tener bola de cristal para adivinar el futuro, puedo señalar la candidatura de Juan Carlos Varela como la más válida y efectiva para el panameñismo. A pesar de múltiples equivocaciones de Cambio Democrático, este panameñista raizal se ha dedicado a trabajar por y para el país, sacrificándose, siendo mal comprendido por algunos que no alcanzan a ver su compromiso con la patria. Con el panameñismo a la cabeza y Juan Carlos Varela liderizándolo, el gobierno de turno tiene un grado de esperanza para lograr el triunfo en el 2014.

Por los lados de Cambio Democrático, nuevamente sin bola de cristal, veo a Aníbal Galindo caminado firmemente hacia su candidatura en la campaña del 2014. Hombre apegado a la ley, con alta calidad moral y ética, pudiese ser la sanación y salvación de los errores cometidos por su partido.

Veo una fórmula de esperanza para el gobierno de turno en el binomio Juan Carlos Varela y Aníbal Galindo, ocupando la candidatura a la Presidencia el panameñismo y a la Vicepresidencia a Cambio Democrático.

Este binomio se enfrentaría con Samuel Lewis Navarro como candidato a la Presidencia y el candidato a la Vicepresidencia que se escoja, que pudiese ser Nito Cortizo, conformándose un dúo dinámico con capacidad de sumar muchos votantes. No veo otra fórmula de triunfo para el PRD, salvo que tomen en cuenta a las mujeres torrijistas y una dama sea la compañera de fórmula de Lewis Navarro. Esto muy bien puede ser.

Hay que hablar de la credibilidad y sinceridad que transmite Samuel Lewis Navarro, así como de su experiencia política de muchos años de participación al lado de su padre y como compañero de fórmula de Martin Torrijos, sumado a su actuar siempre con la verdad por delante.

Se adelantó la campaña política, ¿teatro o comedia?

Lo Nuevo