Diputados electos panameñistas y del PP, en conversaciones con los independientes

Actualizado
  • 23/05/2024 00:00
Creado
  • 22/05/2024 19:16
La panameñista Ariana Coba asegura que les queda tiempo suficiente para tomar esa decisión. “Muchas veces esas decisiones se toman hasta el día antes u horas antes de la elección de la junta directiva el mismo 1 de julio”

Los diputados electos por el Partido Panameñista y el Partido Popular (PP) aún no definen qué rumbo tomarán a partir del 1 de julio, cuando se instale la nueva Asamblea Nacional para el periodo 2024-2029.

Ambos partidos que postularon abanderados presidenciales por separado en las pasadas elecciones generales del 5 de mayo, se mantienen a la expectativa de lo que otras fuerzas mayoritarias definan y para ello, por ahora, miran desde la barrera lo que vaya a ocurrir en los próximos días.

Lo cierto es que según han expresado diputadas electas de ambos partidos, por ahora han sostenido conversaciones con los diputados de la bancada independiente que tiene 20 diputados, los cuales tendrían un rol de oposición en el hemiciclo legislativo.

En tal sentido, la diputada del Partido Popular Patsy Lee Rentería, del circuito 13-4, que pertenece al distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, manifestó que por el momento sí ha conversado con algunos independientes a título personal y enfatizó que en la Asamblea estará respaldando las iniciativas que busquen el bien para todos los panameños.

“El mensaje de los ciudadanos ha sido claro: debemos apostar por un modelo político que adecente la Asamblea, que promueva la transparencia y la participación de la ciudadanía, en especial de los chorreranos que han sido ignorados desde hace mucho tiempo”, indicó Lee.

Mientras que la diputada electa por el Partido Panameñista en el Circuito 4-3 en Chiriquí, Ariana Coba, manifestó que ellos solamente hasta la fecha han tenido conversaciones con algunos miembros de la bancada independiente, que solo están escuchando y que aún no han tomado una decisión.

“Tenemos muchas similitudes, podemos decirlo, queremos el bienestar común de la población y también estamos de acuerdo con que se deben hacer reformas al Reglamento Interno de la Asamblea. Estamos de acuerdo que debemos devolverle la honorabilidad a la Asamblea Nacional y esos son factores en común, pero solo hemos iniciado, no hemos terminado las conversaciones”, destacó.

Agregó que siendo el 1 de julio el día de la instalación de la nueva Asamblea, les queda tiempo suficiente para tomar esa decisión. “Muchas veces esas decisiones se toman hasta el día antes u horas antes de la elección de la junta directiva el mismo 1 de julio”, señaló.

Coba no descartó conversaciones con otras bancadas, ni que puedan trabajar juntos con la bancada del partido Cambio Democrático (CD), con el cual fueron en alianza en las pasadas elecciones generales.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus