Diputados panameños se juramentan en alianza para evaluar temas de China

  • 27/08/2025 00:00
El embajador de Estados Unidos asistió a la juramentación y habló sobre la ‘influencia maligna’ de China en Panamá

Este martes 26 de agosto, 9 diputados de distintos partidos políticos se juramentaron como miembros de la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC por sus siglas en inglés).

Se trata de una “alianza” creada en 2020 y conformada por 290 parlamentarios de 43 países, incluyendo la Unión Europea. La misma recibe fondos de organizaciones estadounidenses como el International Republican Institute y el National Democratic Institute; así como de la Fundación Taiwanesa para la Democracia.

“IPAC creció de un creciente consenso de que los supuestos que una vez sustentaron nuestra relación con Beijing ya no corresponden a la realidad. La República Popular de China bajo el Partido Comunista China es cada vez más autoritaria domésticamente y asertiva en el exterior”, señala el sitio oficial de la alianza.

A la juramentación realizada en el salón diplomático de la Asamblea Nacional asistió el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino, quien habló sobre lo que considera es la amenaza del Partido Comunista Chino en Panamá y el mundo. “Le puedo decir que lo que estás viendo es amenaza por todo el mundo, lo estás viendo en Guatemala, en Costa Rica, en la República Checa, están haciendo ataques cibernéticos, lo puedes ver aquí, en el tema de los puertos tienes una compañía controlada por el Partido Comunista de China que le debe 600 millones de dólares al pueblo de Panamá, no porque lo diga yo, porque lo dice su propio gobierno, y es dinero que le corresponde al pueblo de Panamá”, declaró. “Estamos trabajando juntos para abordar diferentes proyectos que ayuden a mejorar, a tener seguridad cibernética, todo tipo de cosas para contrarrestar esa influencia maligna del Partido Comunista Chino. Lo he dicho en el pasado y lo digo de nuevo, esto no es contra las personas chinas, esto es contra el Partido Comunista Chino”, acotó.

El diputado Manuel Cohen ocupa el cargo de “co-chair” en IPAC y comentó en su discurso de juramentación sobre el objetivo de la alianza. “En un mundo en el que actores como el Partido Comunista Chino ejercen influencia en el concierto de las naciones, IPAC ofrece un baluarte de equilibrio, sostenibilidad, libertad, estado de derecho y dignidad para todas las naciones con un enfoque particular en emprender de realidades diferentes y mantener relaciones responsables”, declaró.

Luego de la juramentación, La Estrella de Panamá le preguntó directamente sobre la postura de la Asamblea Nacional respecto a la influencia china en Panamá. “Bueno, la postura de la Asamblea es una postura que debes hacerle la pregunta al presidente de la Asamblea. Yo como diputado de la república le puedo decir que yo siempre voy a defender la democracia, este es un país democrático y vamos a defenderlo entre cualquier atentado en contra de la misma”, afirmó. Cohen no detalló ningún tema específico que vayan a discutir sobre China. “Nosotros no tenemos una agenda de revisar ningún tema ahora mismo más que defender la democracia, los derechos humanos. Defender la democracia, los derechos humanos, vuelvo y se lo digo. En el mes de noviembre va a haber una reunión mundial sobre la organización y podré darles más detalles”, concluyó.

La lista completa de diputados que se juramentaron en el IPAC está compuesta por Jorge Bloise, Francisco Brea, Manuel Cohen, Ronald De Gracia, Luis Duke, Joan Guevara, Jorge Herrera, José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga.

La embajada de China en Panamá no tardó en responder a través de su cuenta oficial en X. “La supuesta Alianza Interparlamentaria sobre China siembra por todas partes mentiras y rumores sobre China, por lo que no tiene credibilidad alguna. Es vergonzoso que el embajador de EE.UU. en Panamá incite a ciertos diputados a sumarse a esta alianza, involucrándolos al bando antichina de EE.UU.”, declaró la embajada en un comunicado. “Confiamos en que la Asamblea Nacional y la abrumadora mayoría de sus diputados mantendrán los ojos bien abiertos, darán prioridad a la dignidad de la nación y los intereses del pueblo, y persistirán en la independencia en sus relaciones con el exterior, para evitar ponerse al servicio de los intereses geopolíticos egoístas de EE.UU..”

Lo Nuevo