Docentes destituidos piden voto de censura contra ministra de Educación en pleno de la Asamblea

  • 28/10/2025 17:30
Educadores denuncian falta de insumos y condiciones precarias en escuelas de las comarcas.

El dirigente de educadores Abundio Concepción solicitó la tarde de este martes 28 de octubre en el pleno de la Asamblea Nacional, durante una cortesía de sala, ejercer su derecho constitucional a un voto de censura contra la ministra de Educación, Lucy Molinar, a quien acusó de mala gestión, desvinculación injusta de docentes y de no priorizar las necesidades reales del sector educativo.

Durante su intervención en el pleno de la Asamblea Nacional, Concepción recordó el reciente fallecimiento de Omar Torres, docente y defensor de los derechos de los educadores, y destacó que aún hay cientos de maestros separados de manera injusta desde el 14 de julio. “¿Qué hacemos como primer órgano del Estado con respecto a una ministra que no es apta para su cargo?”, cuestionó Concepción.

El docente criticó la ejecución del presupuesto de educación y aseguró que la ministra ha dejado “muy mal el Ministerio de Educación”, señalando que muchas escuelas en comarcas siguen en condiciones precarias y que los insumos y medicinas en hospitales no llegan adecuadamente a la población.

Concepción también denunció que ciertos directores designados por la actual administración continúan en sus cargos pese a órdenes de separación de la Contraloría, afectando los derechos laborales de docentes y sus familias.

Además, recordó que los educadores han mantenido vigilia frente a la Catedral para exigir diálogo con autoridades del Ejecutivo y garantizar los derechos de jubilados y pensionados en la Ley 462 de la Caja de Seguro Social.

El dirigente concluyó su intervención afirmando que Molinar no conoce la realidad educativa desde la experiencia del aula y que su perfil periodístico no le permite atender las necesidades del sector, por lo que reiteró su llamado a los diputados a ejercer su derecho al voto de censura como muestra de respaldo a los docentes y al pueblo panameño.

Lo Nuevo