Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires
PASE-U: Requisitos y motivos del por qué algunos estudiantes no recibirán el segundo pago

- 08/10/2025 13:49
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (IFARHU) ya ha realizado el segundo desembolso del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) en provincias como Herrera, Los Santos, Darién, Colón y Tortí. A partir del lunes 13 de octubre, los pagos continuarán en Veraguas y Panamá Oeste.
La entidad detalló que para retirar el beneficio se deberá presentar los siguientes documentos:
-Cédula física del estudiante vigente y en buen estado para facilitar la validación de la información contra entrega de cheque.
-Cédula vigente y en buen estado del acudiente.
En caso, que no pueda asistir el representante Legal del estudiante, debe enviar a quien designe con:
-Copia de cédula (ambas caras) del representante legal, del estudiante beneficiario y de la persona autorizada para retirar.
-Nota de autorización debidamente notariada, donde el acudiente registrado designe a la persona que realizará el retiro del pago.
-La nota deberá estar acompañada de la copia de la cédula de identidad personal del acudiente y de la persona autorizada.
-Copia de la cédula juvenil del estudiante beneficiario.
El IFARHU ha informado las causas por las cuales algunos estudiantes podrían ver suspendido el beneficio del PASE-U:
-Incumplimiento de la asistencia legalmente establecida en la norma de planteles educativos para: primaria, premedia y media, de acuerdo con lo requerido para cada asignatura.
-Expulsión del estudiante.
-No hacer uso adecuado de la asignación otorgada por el programa.
-Presentar o utilizar documentos falsificados o adulterados, con la finalidad de optar por la asignación del programa.
-La no asistencia del acudiente o tutor legal del estudiante, a las reuniones de seguimiento académico y de conducta con los maestros y tutores, según el calendario del centro educativo.
-Incurrir en infracciones a la ley penal confirmadas mediante sentencia en firme.
-Trasladarse a un centro educativo particular que no cumpla con los requerimientos establecidos en la ley.
-Por renuncia del acudiente o tutor legal del estudiante de manera expresa.